YouTube es uno de los canales de comunicación que más potencial tiene actualmente. A pesar de estar ya bastante desarrollado, aún hay cabida para muchos negocios que todavía no están en YouTube. Hoy vamos a hablar de YouTube para negocios, de por qué tu empresa debería contar con un canal de YouTube y de cómo puedes sacarle provecho a la plataforma de vídeo de la gran G. Antes, como siempre, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, donde veremos temas como este en profundidad. Y ahora sí, comenzamos.
YouTube para negocios te ofrece mucha visibilidad
Dado que YouTube es el segundo buscador más grande del mundo, estar presente en esta plataforma de vídeo te va a permitir abrir las puertas a la gran audiencia de Internet. YouTube nos permite tener ese posicionamiento que a todo el mundo le gusta, y lo que es aún mejor, YouTube nos permite posicionarnos también en Google.
Es decir, si nosotros creamos un canal de YouTube, creamos una estrategia de contenidos correcta y conseguimos posicionar nuestros vídeos, cuando alguien realice una búsqueda en Google, también apareceremos nosotros. Y APARECEREMOS POR ENCIMA DE LOS RESULTADOS WEB. Es decir, estaremos arriba del todo, con otros vídeos relacionados. Por eso es tan importante tener una estrategia de YouTube para negocios.
Mejoras tu imagen de marca
No es lo mismo que un cliente vea tu web corporativa, imágenes del negocio o las típicas frases genéricas de todas las web, a que vea al CEO o director del negocio hablando directamente, hablando de tú a tú al cliente, en un vídeo.
Si tus vídeos están trabajados y tienen una buena estrategia, te ayudarán a posicionarte en la cabeza del consumidor como un experto en ese área. Cuando el consumidor tenga una necesidad, si lleva meses o años viendo tus vídeos, el primero a quien llamará será a ti. Sin duda, desarrollar una estrategia de YouTube para negocios es una estrategia de marca imbatible.
Aportarás valor desproporcionado a tus clientes
Además de la imagen de marca, tus clientes agradecerán tener ese valor añadido gratuito a lo que ya están pagando en tu negocio. Cuando creas valor de esta forma, automáticamente la propuesta de valor de tus servicios relacionados aumenta drásticamente. La razón es que creas alrededor de esos servicios un ecosistema de contenidos complementarios que los clientes pueden utilizar según sus necesidades, en cualquier momento y en cualquier lugar.
No es lo mismo contratar una sesión con un psicólogo normal, que contratarla con uno que tiene un canal de YouTube bien diseñado, donde además de las sesiones de pago, te puede recomendar sesiones grabadas en YouTube que podrás aprovechar en casa. Al cliente no le importará pagar un poquito más por acudir a la clínica de este psicólogo, ya que sus sesiones son mucho más rentables que las de la competencia (le da contenido gratis para casa complementario).
Puedes crear tutoriales sobre tus productos o servicios
Esto es algo que se ve en sitios como Amazon, pero que aún está muy poco aprovechado. Para que lo entiendas rápido, vamos a poner un ejemplo. Imagina que quieres comprar un protector de cristal para la pantalla del móvil. Probablemente encontrarás millones de protectores, ya que es un producto muy básico, pero seguramente encontrarás alguno que cuente en su página de ventas con un vídeo con las instrucciones de cómo instalarlo. Esto es un tutorial sobre el producto, y es algo que está aún muy poco aprovechado.
¿Qué preferirías, comprar el cristal que viene con el vídeo, aunque valga 1 ó 2 euros más caro, o comprar cualquier otro? Yo me quedo con el del vídeo. Porque me inspira la confianza de que sé cómo quedará mi móvil tras ponerle el cristal. Quizás con los otros quede igual de bien, pero no lo sé, y prefiero no arriesgarme. Y este tutorial, aumenta drásticamente la propuesta de valor. Esto mismo es lo que deberías hacer con tus servicios, crear pequeños tutoriales o explicaciones sobre para qué sirven los servicios, cómo se pagan, etc… Este es otro de los usos más importantes de YouTube para negocios.
Podrás generar tráfico gratuito hacia tu web
YouTube es un sitio bestial para darse a conocer. Y cuando consigues crear una comunidad, tendrás un montón de seguidores fieles a tu marca. Con este conjunto de consumidores, podrás realizar llamadas a la acción para enviar personas a tu web. Imagina que quieres hacer un lanzamiento y una semana antes creas un vídeo relacionado con el lanzamiento que quieres hacer. Puedes enviar mucha gente de tu canal hacia tu web para que se apunten a un recurso gratuito, entren en un embudo de ventas y conseguir vender, por ejemplo.
Además, no sólo hay que destacar que es tráfico, sino tráfico cualificado. Serán personas que están muy habituadas a verte y confiarán en ti. La pega de YouTube para negocios es que el crecimiento es muy lento. Eso sí, cuando llegues al punto donde tienes una comunidad, serás imparable.
Espero que te haya al menos dado la idea de crear tu propio canal de YouTube para tu negocio, y si tienes alguna duda… ¡Pónmela aquí abajo!
Deja una respuesta