¿Te gustaría aprender a buscar datos fiables para hacer tus propias estadísticas y estudios? En el tutorial de hoy veremos cómo utilizar el INE (Instituto Nacional de Estadística) para buscar datos fiables y concretos, exportarlos y crear nuestros propios informes. Antes de continuar, como siempre, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición los cursos de negocios online, donde veremos cómo crear un negocio digital desde cero. Y ahora sí, vamos con el tutorial.
Para qué podemos utilizar el INE
Como hemos visto en el vídeo, el INE es una herramienta fantástica para sacar datos económicos, demográficos, e incluso sobre el medio ambiente, industria, comercio o prácticamente cualquier cosa que se pueda analizar. En concreto, nosotros lo utilizaremos mucho para:
- Hacer análisis demográficos: es una herramienta muy útil para sacar datos sobre tamaños y estructuras de poblaciones (por edad, por sexo, por provincia, etc.)
- Entender los datos macroeconómicos: cuando queremos emprender, es muy útil entender la situación económica en la que estamos. Con el INE podremos sacar datos sobre el PIB, sobre las tasas de ocupación, de paro, sobre el IPC, etc.
Qué informes utilizar en el INE
Aunque dependiendo del estudio que queramos hacer esto cambiará, en el vídeo nos hemos centrado en cuatro informes principales:
- El padrón municipal, que nos servirá para analizar el volumen de población de los municipios de cada comunidad autónoma.
- El informe de cifras de población, muy útil para analizar a la población atendiendo a los diferentes grupos de edad.
- La encuesta de población activa, donde podremos ver cómo evolucionan las tasas de paro, de actividad, el número de personas ocupadas, etc.
- El índice de precios de consumo (IPC), donde podremos analizar cómo evolucionan los precios.
Síntesis estadística
Para quienes no queráis entrar tan en detalle y simplemente queráis una visión global de lo que ocurre a nivel estadístico en nuestro país, os recomiendo que le echéis un vistazo a la sección de síntesis estadística del INE. En concreto, podéis mirar el informe España en cifras, donde tendréis todas las rúbricas estadísticas del INE analizadas y resumidas.
¿Qué te ha parecido? Si crees que utilizar el INE puede ser útil para ti, te recomiendo que le dediques un ratito a analizarlo detenidamente y a investigar los diferentes informes a los que puedes tener acceso, seguro que no te arrepentirás.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta