Si tienes una página web y te dedicas a vender servicios donde los clientes tengan que reservar tu tiempo (como un psicólogo, un profesor, un abogado, etc), hoy te traigo una herramienta genial para poder agilizar el proceso de la gestión de reservas a través de tu web. Se trata de Woocommerce Bookings, un plugin que podemos añadir a Woocommerce para poder mostrar un calendario en nuestro sitio web, desde donde los clientes podrán realizar un pago para reservar nuestro tiempo. Esto lo vemos más en profundidad en el curso de Woocommerce Bookings, por lo que si te resulta interesante esta herramienta, te aconsejo encarecidamente que mires el curso. No me enrollo más y te dejo con el vídeo.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Algunas cositas que podremos hacer con Woocommerce Bookings
Como hemos visto en el tutorial de Woocommerce Bookings, al instalar esta extensión para Woocommerce podremos:
- Crear productos reservables desde el editor de productos de Wocoommerce
- Gestionar el horario de apertura de nuestro negocio, para limitar el horario donde los clientes pueden hacer reservas
- Gestionar diferentes recursos (como profesionales, habitaciones, bicicletas, etc) para que los clientes los puedan reservar un número limitado de veces a la vez
- Integrar todas nuestras reservas en WordPress, de forma que podamos llevar el control de las reservas de los clientes directamente desde la web y no vendamos espacios de tiempo duplicados
- Cobrar precios diferentes a nuestros clientes en función del recurso (profesional, habitación, etc) que escojan, y en función del número y tipo de personas que hagan la reserva
- Programar bloqueos en nuestro calendario y subir o bajar precios de forma programada
- Integrar el calendario de nuestra web con nuestro Google Calendar, para tener acceso a nuestro calendario de reservas desde cualquier lugar
Como veis este plugin nos permite hacer lo que queramos con nuestro calendario. Quizás al principio es algo complejo de configurar y la interfaz no es la más bonita del mundo, pero nos permite tener integrado en nuestro e-commerce todas nuestras ventas, incluidas las reservas. Espero que te haya sido de utilidad este tutorial de Woocommerce Bookings, y ¡nos vemos en el próximo vídeo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta