En este vídeo os enseño una de las herramientas que más utilizo yo en mi día a día. Se trata de WhatsApp Business, la edición de WhatsApp para negocios. Con esta herramienta, podrás atender mucho más eficientemente a tus clientes. Podrás comunicarte con ellos de forma más natural y podrás gestionar el proceso de atención al cliente de forma más profesional. Antes de nada, como siempre, te recuerdo que tienes a tu disposición los cursos de marketing digital, donde profundizamos en todos los aspectos que necesitas para digitalizar tu negocio. Y ahora sí, empezamos.
Algunas cositas que podrás hacer con WhatsApp Business
Como vemos en el vídeo, WhatsApp Business es una herramienta fantástica para atender a nuestros clientes, ya que nos permitirá hablar con ellos mucho más fácilmente (todo el mundo tiene WhatsApp y lo utiliza constantemente) y de una forma mucho más productiva, ya que las conversaciones son asíncronas (y por eso siempre digo que abandonéis el teléfono). ¿Cómo utilizo yo WhatsApp Business?
- Lo utilizo exclusivamente como canal de comunicación con quienes ya son clientes, de forma que pueda dar una atención más rápida y personalizada.
- Lo utilizo para ayudar a los clientes a completar los pagos, ya que les puedo enviar los enlaces de los productos que necesitan comprar a través de WhatsApp.
- También lo uso para resolver dudas o emergencias, ya que puedo contestar muchísimo más rápido y sin dejar inmediatamente todo lo que estoy haciendo en ese momento.
- Otra cosa que uso mucho son las etiquetas, de forma que pueda etiquetar a los contactos por tipos de producto o por si son clientes antiguos o no.
- Por supuesto, una de mis cosas favoritas son los grupos. Sobre todo en la academia de japonés, para cada grupo de estudio tenemos un grupo en WhatsApp, de forma que los estudiantes puedan preguntarse entre ellos, y que podamos dirigirnos de una sóla vez a todo el grupo, en lugar de ir persona por persona.
- También son muy útiles las llamadas, ya que no tendremos que utilizar ningún teléfono móvil o fijo y podría servirnos para ahorrar en la factura de teléfono.
- Otra cosa súper útil es el poder enviar ficheros, imágenes o vídeos por WhatsApp. Podemos incluso hacer capturas de pantalla o pequeños vídeos para resolver dudas de nuestros clientes.
- Por último, mencionar la parte del horario comercial, ya que podemos establecer un horario de atención al cliente con mensajes automáticos para que los clientes sepan que estamos fuera de horario.
Podría seguir hablando de WhatsApp Business durante mucho tiempo, pero creo que ya tenéis lo más importante. Como veis, es una herramienta gratuita y muy útil que nos puede ayudar a optimizar y mejorar nuestro proceso de atención al cliente.
¿Alguna vez has utilizado WhatsApp Business? ¡Escríbemelo aquí debajo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta