Si eres profesor o tienes una academia, ya sea presencial o física, el tutorial de hoy te va a encantar. En este vídeo os he hecho un pequeño tutorial de Google Classroom, una herramienta increíble que utilizamos nosotros para administrar a nuestros alumnos, clases, materiales, exámenes y todo lo relativo al área docente del negocio. Antes, como siempre, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, donde veremos cosas tan chulas como esta, en profundidad. Y ahora sí, empezamos.
Algunas ventajas de Google Classroom
Como hemos visto en el vídeo, Google Classroom nos permite gestionar toda la parte docente de cualquier tipo de escuela, ya sea presencial u online. Algunas cosas que podremos hacer será:
- Crear todas las clases que queramos, como podríamos hacer en cualquier LMS
- Administrar profesores y roles, de forma que cada profesor tenga acceso a sus clases y alumnos
- Gestionar alumnos, de forma que se puedan apuntar por sí mismos a las clases correspondientes
- Organizar materiales, exámenes y tareas, de forma que podamos tener un registro de qué hace cada alumno en cada momento
- Administrar el calendario de clase, con las fechas de entrega de deberes, exámenes y clases
- Enlazar el sistema de videoconferencias de Google (Google Meet) con la clase correspondiente, para que los alumnos puedan entrar a su clase desde el enlace correspondiente
- Sacar informes de los alumnos para los padres
Como veis, Google Classroom nos permite un montón de opciones para administrar nuestra escuela. Antiguamente para hacer todo esto necesitábamos un Moodle o un LMS similar, con las complicaciones técnicas que eso acarrea. Hoy en día, simplemente con tener una cuenta de G Suite tenemos el problema resuelto.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Hola, soy profesora de alemán y debido a la situación actual el curso 2020/21 tengo que darlo online y necesito actualizar mis conocimientos en este sentido. Me interesa el curso.
Genial! Échale un ojo al curso de digitalización de academias, quizás te pueda ayudar. Lo puedes encontrar aquí: https://www.laemprescuela.com/cursos/academia/
Buenos días,
estoy buscando como aplicar a una academia el Google Classroom y no termino de ver claro la función o necesidad de estar G Suite, ya que se supone que se pueden realizar directamente aulas en Google Classroom sin necesidad de incluirlo, pero no tengo claro del todo en qué repercutiría esto.
Es decir, con un gmail normal se pueden hacer clases virtuales. ¿qué aporta o para qué es necesario G Suite?
Hola Raúl.
La principal ventaja de utilizar la versión de pago, es poder crear una organización donde poder controlar a qué tiene acceso cada usuario, que cada persona tenga una dirección de correo profesional, poner más controles de seguridad, acceder a más espacio en la nube y demás. Si fuese para una academia de un solo profesor, técnicamente no haría falta para poder utilizar Classroom. Para un equipo de varios profesores, sí que aporta una mejora, sobre todo a nivel organizativo (poder controlar los calendarios de los profesores, a qué herramientas tiene acceso cada uno, poder crear una agenda compartida, asignar coanfitriones en las videollamdas de Meet y dar a los profesores un mayor control en las clases, etc…).
¡Un saludo!
Gracias por la información, es porque estamos por ahora probando para ver qué tal funciona y como nos adaptamos todos.
La segunda duda que me surge es… ¿qué tarifa es suficiente y cómo se solicitaría?
Hola Raúl.
Yo usaría la Business Standard o la Business Plus, ya que te permite tener bastante espacio de almacenamiento por usuario, grabar las videollamadas, hacer registros de asistencia automáticos, etc. Puedes crear tu cuenta y contratar un plan de suscripción desde su web: https://workspace.google.com/pricing.html
¡Un saludo!