¡Hola emprendedores! En el vídeo de hoy quería comentaros cuáles son los costes generales de montar un negocio de venta de servicios online. Esto podrá ser aplicable para cualquier profesional (psicólogos, profesores, asesores…) o PYME que quiera dar servicios a sus clientes de forma remota, desde casa. Antes, como siempre, os recuerdo que tenéis los cursos de marketing digital a vuestra disposición si tenéis dudas de cómo montar vuestros proyectos. Y ahora sí, empezamos.
Lista de gastos de un negocio de servicios online
Como hemos visto en el vídeo, algunos de los gastos en los que tendremos que incurrir para poder trabajar en remoto serán:
- Seguridad social. Si somos autónomos, será la cuota de autónomo lo que tendremos que pagar. La cuota normal, sin deducciones, cuesta alrededor de 300€/mes.
- Impuestos: si somos autónomos será el IRPF y si somos una sociedad, el Impuesto de Sociedades.
- Gestoría: os recomiendo encarecidamente que tengáis un gestor para que os lleve el tema de los impuestos, os costará alrededor de 40€ mensuales.
- Internet y teléfono: si queremos montar un negocio online, deberíamos contar con una buena conexión de Internet. Actualmente esto me cuesta alrededor de 90€/mes.
- Herramientas y apps: llegamos a una de las partidas más importantes de un negocio digital, ya que tendremos que invertir en herramientas si queremos hacer nuestros procesos más ligeros. Algunas herramientas que uso son:
- G Suite: actualmente tengo 2 cuentas, por lo que me cuesta unos 20€/mes
- Mailchimp: el plan básico de Mailchimp cuesta unos 25€/mes.
- Zapier: también tengo el plan básico, que cuesta alrededor de otros 25€/mes.
- Coda: para montar mi CRM, utilizo esta herramienta, que me cuesta 12€/mes.
- Hosting: tengo uno contratado en Sered por el que pago unos 10€/mes.
- Stripe: dependiendo del nivel de pagos de cada mes, tendrás un coste variable.
- Publicidad: aunque es posible lanzar tu negocio online sin invertir en publicidad, es probable que más tarde o más temprano tengas que invertir en Facebook Ads y Google Ads. Las inversiones que suelo hacer van de 0 a 1000€/mes, dependiendo del momento y del objetivo.
- Equipo: si no tenemos ordenador, cámara, micrófono, etc. necesitaremos hacer alguna inversión que otra en equipo, aunque esto no será un coste recurrente.
- Nuestro sueldo: esta es la partida más importante de todas, y de la que mucha gente se olvida de contabilizar. Lo mejor es ponernos un sueldo fijo y ponerlo como un coste del negocio.
Espero que este resumen os haya sido de utilidad para haceros a la idea de cuánto dinero podríais necesitar para montar vuestro negocio online, y si tenéis alguna duda, escribidla aquí debajo.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta