En este artículo hablaremos sobre algunos puntos básicos para cumplir con el RGPD en tu web. Veremos algunas bases que deberías estar cumpliendo ya y algunos consejos para que no tengas problemas con tu página web. Antes, como siempre, te recuerdo que si te gustan los contenidos, puedes pasarte por los cursos de marketing digital, donde aprenderás a crear tu negocio online desde cero. Y ahora sí, comenzamos.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¿Cómo cumplir con el RGPD en mi web?
En la UE es importante que cumplamos con el RGPD en nuestro sitio web si no queremos estar expuestos a sanciones. Algunas cosas básicas con las que tenemos que cumplir:
- Solicitar al usuario la aceptación de las cookies y explicarle de forma clara cómo se almacena su información, sin impedir la navegación si no se aceptan estas políticas
- Concretar de forma precisa cómo se utilizarán los datos de los usuarios mediante las páginas legales (aviso legal, política de privacidad, política de cookies y términos y condiciones)
- Solicitar al usuario que acepte en cada uno de los formularios las políticas de privacidad y el uso de sus datos, otorgándole la información necesaria de forma accesible
- Otorgar el derecho al olvido y permitir el borrado de datos de los usuarios
- Acreditar el cumplimiento del resto de colaboradores con quienes se comparta información
- Aplicar medidas de seguridad en el sitio web (por ejemplo, cifrado SSL)
Las páginas legales
Las páginas legales que tendremos que tener en nuestro sitio web accesibles para los usuarios son:
- Aviso legal: describimos quién es el propietario del sitio web y toda su información
- Política de cookies: informamos sobre qué es una cookie y de qué tipo de cookies recopilamos
- Política de privacidad: cómo tratamos los datos de los usuarios y si hay terceros que también tengan acceso a esos datos
- Términos y condiciones del servicio: es el contrato que firma el usuario cada vez que realiza una compra en nuestro sitio web
La aceptación de las cookies
En caso de que estemos recopilando datos de los usuarios en nuestro sitio web para hacer un análisis de las visitas, hemos de informar (y el usuario tiene que aceptar) de los datos que estamos recolectando. Y esto se hace a través del aviso de cookies. Además, tenemos que informar al usuario a través de la página de Política de cookies de qué es una cookie y qué tipo de cookies estamos recopilando:
- Cookies técnicas
- Cookies de personalización
- Cookies de análisis
- Cookies publicitarias
- Cookies de terceros (incluido Google Analytics)
Los formularios
Si utilizamos formularios en nuestro sitio web para recopilar información de los usuarios, tendremos que tener cuidado con cumplir con el RGPD:
- Tendremos que obtener el permiso explícito del usuario para el uso y tratamiento de sus datos
- El usuario tendrá que aceptar marcando una casilla que esté previamente desmarcada
- En el propio formulario, tendremos que poner un mínimo de información para que el usuario pueda saber si aceptar o no esas condiciones, y un enlace hacia la página que incluya todas las condiciones (normalmente Política de privacidad y Términos y condiciones)
- Si usamos una base de datos de email marketing, tendremos que llevar un registro de la aceptación de dichas condiciones de cada usuario
La seguridad en la página web
También es muy importante (y ya no sólo a nivel legal, sino por tu propio negocio) que tu web sea segura y que cumpla ciertos criterios de seguridad. Para ello, algunas medidas que puedes implementar:
- Habilitar el cifrado SSL en tu sitio web
- Controlar el número de usuarios con perfil administrador
- Obligar a utilizar contraseñas seguras
- Habilitar la autenticación en dos pasos
- Utilizar RECaptcha en los formularios
Si quieres profundizar en el tema de la seguridad, échale un vistazo al tutorial de ciberseguridad.
Esto es lo básico que debes saber sobre RGPD en tu página web, pero cada caso es diferente y el reglamento es bastante extenso, por lo que, si tienes dudas, te recomiendo encarecidamente que contactes con un asesor especializado en RGPD y que adaptes tu web y todos tus medios al reglamento para evitar posibles sanciones.
Espero que este contenido sobre cómo cumplir con el RGPD en tu web te haya sido de utilidad, y que te pases por los cursos. ¡Nos vemos en el siguiente vídeo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta