Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de esta semana vamos a hablar sobre un aspecto fundamental a la hora de montar cualquier negocio en Internet: centrarnos en empezar negocios donde vendamos productos o servicios que ya esté buscando la gente. ¡Empezamos!
La importancia de mirar las búsquedas antes de emprender
¿Por qué es tan importante centrarnos en investigar si lo que queremos vender lo busca o no lo busca la gente, antes de empezar a crear nuestro negocio? Como hemos venido diciendo ya en otros episodios, para que alguien compre algo tienen que darse varias circunstancias:
- Que la gente tenga interés en resolver dicha necesidad
- Que la gente esté dispuesta a pagar para resolverla
- Que la gente quiera pagar el precio que pides por ello
Fijaos que si por algún casual, la idea que tenemos en la cabeza no cumple con el primer requisito (el de que la gente tenga interés), nos va a ser prácticamente imposible vender algo.
Ya ni siquiera entro en acertar con el precio del producto, solo nos quedamos en que la gente tenga interés. Y en Internet, el interés se demuestra con las búsquedas en Google. No nos sirve que nuestros amigos nos digan que sí comprarían el producto o servicio. Tenemos que ver con datos que la gente busca resolver dicha necesidad en Google.
Esto nos va a permitir arrancar mucho más rápido, ya que simplemente haciendo SEO y SEM vamos a poder captar visitas que están interesadas en pagar por nuestros productos o servicios. Si por algún casual construimos un negocio que no esté basado en lo que quieren los usuarios, por mucho SEM que queramos hacer, no vamos a atraer visitas hacia nuestra web. Y sí, podemos vender a través de otros medios (por ejemplo Facebook Ads), pero venderle algo a alguien que no está buscando comprar nada es infinitamente más difícil. Lo más sencillo es identificar qué están buscando las personas actualmente, y dárselo. Y simplemente haciendo una campaña en Google Ads nos daríamos a conocer en minutos.
¿Y cómo identifico las búsquedas de los usuarios en Google?
Muy sencillo. El propio planificador de palabras clave de Google Ads nos permite buscar ideas de palabras clave y nos saca una lista de búsquedas mensuales para cada palabra. Es decir, entras en Google Ads, te diriges al apartado de planificador de palabras clave, pones una palabra (por ejemplo, clases de bachata) y ya Google hace el resto por ti.
Te saca un listado de palabras clave relacionadas con la idea de palabra que has introducido, te dice cuántas búsquedas en promedio tiene cada keyword cada mes, si hay mucha competencia, e incluso te dice aproximadamente cuánto cuesta un click en cada una de las palabras clave, atendiendo a la competencia con el resto de anunciantes (ya sabéis que Google Ads funciona como una subasta).
Esto es algo que deberíamos hacer antes de lanzar un proyecto. Es más, antes de ni siquiera invertir tiempo en empezar a crear el proyecto. Es algo que vemos más en profundidad en el curso de estudios de mercado, y que es imprescindible para no crear algo que luego no quiera consumir nadie.
Porque, imagínate. Te tiras un año creando una web y planificando unos productos o servicios, preparándolo todo, para que luego te des cuenta de que has construido algo que nadie quiere. No hay nada más frustrante que eso.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en www.laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Deja una respuesta