¡Muy buenas emprendedores! Bienvenidos al noveno capítulo del Podcast de La Emprescuela. En este episodio vamos a ver algo imprescindible para crear nuestro negocio online correctamente. Hoy hablaremos sobre cómo crear nuestra cartera de productos y servicios.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¿En qué consiste crear una cartera de productos?
Como hemos venido diciendo durante estos episodios, un negocio es una herramienta que creamos para resolver una necesidad de un grupo de consumidores. Pero, ¿qué pasa si esa necesidad puede resolverse de diferentes maneras, o con diferentes matices? Ahí es donde entra en juego la cartera de productos.
La función de una cartera de productos es poder resolver las necesidades de nuestros clientes de forma más específica, donde cada producto de nuestra cartera resuelve una parte muy específica de la necesidad, atacando además a un nivel de precios determinado.
Crear una cartera de productos consiste en detectar esas necesidades más concretas de nuestros clientes dentro de la necesidad principal, y comercializar productos o servicios, con un precio y condiciones concretos, para que ese cliente pueda pagar sólo por aquello que necesita resolver.
¿Cómo puedo crear una cartera de productos?
Aquí lo fundamental es detectar muy bien el nicho de mercado, el perfil de cliente y su necesidad, para no salirnos de ahí y crear sinergias entre todos los productos que vayamos a vender.
Algo que funciona muy bien es diferenciar entre:
- Productos o servicios de imagen: cobramos muy poco o nada, pero nos dan exposición (charlas, eventos, etc)
- Productos o servicios de estructura: alto volumen de clientes y de ventas, pero con muy poco margen unitario y más rotación (una suscripción de 30€/mes)
- Productos o servicios de margen: poco volumen de clientes y de ventas, pero con mucho margen por venta (un programa personalizado de 4 semanas que cueste 1000€)
Ejemplo de una cartera de productos
Para crear nuestra cartera de productos, podemos integrar todo esto en una estructura piramidal, por ejemplo:
- Una suscripción de cursos de negocios online (rotación y estructura)
- Sesiones individuales de consultoría (margen)
- Un programa de mastermind grupal para 10 personas (margen)
Y con esto, ya tendríamos una cartera de productos sencillita pero muy eficaz. Es muy importante que intentes siempre tener una estructura sencilla en tu negocio, y que cada producto o servicio que tengas disponible sirva para resolver algo concreto. Es mucho más sencillo controlar un negocio con pocos productos y venderlos mucho, que tener una gran cartera de productos, pero que vendamos muy pocas unidades de cada uno.
Recuerda siempre que cada producto o servicio tiene que ir alineado con la propuesta de valor principal (la del CANVAS) y atacar un perfil de cliente concreto (con su nivel de precios, necesidad específica, etc). En caso de que quieras profundizar más en la estructura de tu negocio digital, te recomiendo que te pases por el curso de negocios online.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta