Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy vamos seguiremos hablando sobre las cosas malas que pasan en los negocios. Ayer le tocó a los clientes tóxicos, y hoy le toca a los haters de Internet. Hoy veremos algunos consejos para lidiar con la toxicidad de las redes sociales.
El hate en Internet
Para los que no estéis familiarizados con la jerga de Internet, a todo el odio y la ira de los navegantes con los perfiles de las redes sociales se le conoce como hate (odio en inglés). Se dice que hay mucho hate cuando muchas personas critican, son duros o simplemente faltan al respeto a los demás en las redes.
Cuando antes aceptes esto, mejor: vas a recibir críticas negativas, nada constructivas, quejas y trolls en general, hagas lo que hagas. Por mucho que te esfuerces en tener una buena imagen, en crear contenido de calidad, en contestar a todo el mundo y lo que quieras, tarde o temprano vendrá un troll (es como se conoce a los pesados de Internet) y dirá que lo que haces es una mierda, o que no tienes ni idea, o simplemente te insultará. Lo peor, es que a veces estas personas no lo hacen de broma, están convencidos de que tienen razón, y no les vas a hacer cambiar de opinión.
Es una pena que Internet sea así, pero es así. Cuanto antes lo asumas, mejor. Yo de hecho, nunca suelo poner dislikes a los vídeos o contenidos que veo por Internet (a no ser que sean una falta de respeto o similar). Simplemente cuando veo un vídeo en YouTube que no me gusta, o que creo que no está bien, no lo veo, y punto. Pero no voy al creador y le digo que su vídeo es una mierda, o similares. Ese creador, aunque no lo haya conseguido hacer del todo bien, ha creado un contenido gratuito y lo ha compartido libremente en Internet. Por lo que creo que como mínimo, se merece que le respeten. Aunque nadie quiera ver sus vídeos porque no gusten.
Qué hacer cuando nos ponen comentarios negativos en redes sociales
Cuando tienes una marca y creas contenido de forma gratuita, y te encuentras con un comentario tóxico, la primera impresión no suele ser buena. Y es normal. Pero poco a poco te vas acostumbrando y al final consigues que no te afecte mucho.
Veamos algunos consejillos para lidiar con este tipo de situaciones:
- No darle mayor importancia. Un comentario es simplemente eso, un comentario. Internet es impulsivo, y pasado mañana la persona que te puso el comentario ni se acordará de ti, así que no pierdas el tiempo en intentar contentar a esa persona ni en analizar por qué lo habrá hecho, simplemente ignóralo.
- Intenta no contestar a los haters. Como empieces una conversación intentando argumentar por qué si o por qué no tienes razón con una persona que simplemente quiere insultar y meterse con los demás, te vas a llevar ración doble de comentarios negativos. Déjalo pasar e ignóralo. Sigue creando contenido, que es lo que quedará en el recuerdo de los demás.
- Si contestas, no entres al trapo y no le dediques demasiado tiempo. En caso de que quieras dar una contestación a alguien, suelta un mensaje, zanja el tema, y si sigue contestando, que siga hablando sólo. No le prestes más atención de la que merece. Es como con el cliente tóxico, no podemos prestar atención a los haters y pasar de los que nos siguen de verdad.
- Si algún troll se pone pesado, borra el comentario de turno y bloquéalo. Si quiere seguir esa persona criticando en su perfil o en otro lugar, que haga lo que quiera. Pero al menos en tus redes estarás tranquilo, y podrás dejar de prestar atención a personas que no merecen la pena.
Lo que al final tienes que entender, es que esto es Internet. Cualquiera puede dar su opinión, criticar o insultar sin que pase nada en el mundo real, ese es el problema. Y eso no lo vas a cambiar por mucho que te esfuerces.
Si alguna vez te critica (de forma destructiva, no objetiva) alguien un poco más grande, te dedican un vídeo o recibes una avalancha de hate por parte de otra persona, lo que te recomendaría es que directamente no contestes, ni le prestes una pizca de atención (o que al menos ellos no sepan que les prestas atención).
Si un troll de Internet quiere que entremos al trapo porque nos ha puesto verdes en un vídeo, por ejemplo, e intentamos censurarlo, pedir que borren ese contenido o empezamos a responder argumentando por qué no tiene razón, lo que podría ocurrir es el conocido efecto Streisand, donde borrar o censurar el contenido del troll multiplica sus resultados, haciendo que sea más notorio y todo el mundo lo termine viendo, cuando si hubiésemos ignorado al troll quizás hubiese sido intrascendente. Si queréis entrar más a fondo en esto, os dejo un enlace con más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Streisand
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en www.laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta