¡Muy buenas emprendedores! Este episodio número 60 vamos a dedicarlo a algo que todos los emprendedores que empiezan con un negocio online quieren aprender a hacer: grabar sus propios vídeos.
Hoy en día, tener presencia en vídeo en Internet es algo muy pero que muy útil. Y no hablo de tener un canal de YouTube, sino de tener tus propios vídeos en general. Ya sea para poner en la página de inicio a modo de presentación, en las fichas de los productos explicando cómo se utiliza cada uno de ellos si tienes un e-commerce, o para hacer promoción. Da igual. El vídeo se ha convertido en el formato favorito de la gente para consumir contenido (aunque mucho ojo con la voz), y hoy en día es tremendamente fácil poder poner tus vídeos en Internet.
En este episodio nos centraremos exclusivamente en cómo grabar y editar, y quizás en otro episodio más adelante hablemos sobre plataformas donde alojar nuestros vídeos.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Cómo grabar vídeos fácilmente
Para grabar vídeos, sólo necesitamos 2 cosas: una cámara y un micrófono. Y hoy en día todo el mundo tiene una cámara y un micrófono en el móvil, así que empezaremos por aquí.
Si lo que quieres es grabar vídeo para ponerlo en la web y en un canal de YouTube, con un móvil decente es más que suficiente.
Todos sabemos cómo funciona la cámara de nuestro móvil, por lo que a nivel técnico no creo que vayáis a tener problemas. Os voy a dejar un pequeño listado de gadgets que podéis utilizar para grabar vuestros vídeos, basándome en lo que tengo yo:
Cámaras
Actualmente tengo varias cámaras, y la verdad es que cada vez estoy haciendo las cosas de forma más sencilla, por lo que últimamente grabo incluso con el móvil. Las cámaras que tengo son:
- Canon Powershot sx620: es la primera cámara que me compré. Es una cámara compacta de unos 200€, y la verdad es que es más que suficiente para grabar tus propios vídeos. Me gusta mucho el sonido que tiene para ser una compacta. Podéis verla en Amazon aquí: https://amzn.to/3tBBC9U
- Cuando empezamos con la academia, nos compramos una cámara un poquito mejor. Se trata de una videocámara de Sony que ya nos permite incorporarle un micrófono externo. Tiene pantalla abatible y el micrófono que trae incorporado es muy bueno. Es bastante más cara que la anterior, pero si vais a grabar muchos vídeos quizás puede ser una buena opción. Podéis encontrarla aquí: https://amzn.to/3vYF4wQ
- Iphone SE: es la cámara del móvil. Por increíble que parezca, la calidad de la imagen y del sonido es muy buena, y nos sirve perfectamente para grabar vídeos. Obviamente, no es la cámara anterior, pero me gusta mucho esta opción por su versatilidad. Podéis verlo aquí: https://amzn.to/3w0lBeW
Micrófonos
El sonido, aunque muchos no se fijan en él, es la mitad de nuestro vídeo. Y creedme, que un vídeo con mal sonido es muy incómodo de ver. Si la cámara es buena, no es del todo necesario contar con un micrófono aparte. Aunque si vais a grabar mucha cantidad de vídeo, creo que merece la pena invertir un poquito más en tener un sonido decente. Os voy a dejar un par de micrófonos que tenemos para grabar por si os son de utilidad:
- Rode Smartlav+: es un micrófono de Rode, una de las mejores marcas de micros. Este en concreto está diseñado para utilizarlo con el móvil, aunque podéis utilizarlo con una cámara si esta tiene entrada de micrófono (la mía tiene). El sonido es muy bueno, y al ser un micrófono de solapa, se escucha muy pero que muy bien la voz. Os dejo por aquí el link: https://amzn.to/3y4N6WA
- Blue Yeti Nano: Blue es una marca bastante conocida de micrófonos. Al principio no me convencía la marca porque nunca la había probado, pero creedme, que funcionan genial. Este modelo es un micrófono de mesa un poquito más pequeño que otros de la marca (de ahí el Nano), y es un micrófono por USB, por lo que podrás usarlo en cualquier ordenador, ya sea para grabar, para hacer streaming o para tener videoconferencias con un sonido decente. Os dejo por aquí el enlace: https://amzn.to/3o5fyDj
Cómo editar vídeos fácilmente
Llegamos a la segunda parte de la ecuación. Una vez tenemos el vídeo grabado, tendremos que editarlo para que quede una pieza única con el formato que queremos, y que después subiremos a YouTube, a nuestra web o a donde sea.
Si no sabéis editar vídeo, os recomiendo que no os compliquéis la vida intentando crear vídeos muy editados y con muchos efectos. Para la gran mayoría de vídeos, con juntar todas las tomas que hemos grabado, y recortar los trozos que no sirven de nuestro vídeo, es suficiente. Es más importante que corrijáis el sonido del vídeo para que suene bien, y quizás un poquito la luz y el color, que empezar a poner efectos por todos los sitios.
Algunos software de edición de vídeo que conozco y que os podrían servir son:
- iMovie
- Final Cut Pro
- Adobe Premiere
- DaVinci Resolve
Yo personalmente, os recomiendo que lo hagáis lo más sencillo posible. Por ejemplo, si contáis con un Mac, un iPad o un iPhone, podéis editar vídeo perfectamente con iMovie (que es el más fácil de los que os he mencionado) y es totalmente gratuito. Eso sí, necesitaríais un dispositivo de Apple.
Cómo capturar tu pantalla
Por último, para todos aquellos que queráis hacer vídeos capturando vuestra pantalla, o mezclando varias cámaras a la vez, os recomiendo encarecidamente que le echéis un vistazo a OBS.
OBS es un software totalmente gratuito que te permitirá controlar todos los dispositivos a la vez al grabar vídeo, y mezclarlo en directo para que quede una toma con todo el contenido.
Por ejemplo, podríamos tener una cámara apuntando hacia nosotros, un micrófono recogiendo el sonido y capturar nuestra pantalla a la vez, de forma que después no tendremos que editarlo todo por separado y poner, por ejemplo, la toma de la cámara encima de la captura de pantalla.
Esto lo hago yo para los vídeos del canal y para los cursos. Con OBS, me grabo a mí con la cámara, enchufo el micrófono al ordenador, capturo la pantalla, y la pieza de vídeo que sale se almacena directamente en el ordenador (no en la cámara). Este software os sirve además para hacer streaming en directo, o para crear una cámara virtual con varias fuentes y utilizarla en una videollamada de Google Meet, por ejemplo.
Para poder enchufar una videocámara a vuestro ordenador, necesitaréis una capturadora de vídeo (es una especie de pincho USB para poder conectar vuestra cámara al ordenador), o podéis hacerlo con una webcam si tiene la suficiente calidad. Os dejo por aquí el link de mi capturadora, que es muy asequible: https://amzn.to/3y1sf6x
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en www.laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta