¡Muy buenas emprendedores! Hoy vamos a hablar de ordenadores. Para los que no lo sepáis, me gustan mucho los temas de tecnología y de electrónica, y siempre estoy investigando ordenadores, tablets y todo lo que tiene que ver con el mundo de la informática.
Hoy vamos a abrir un melón: ¿es mejor comprarse un ordenador Windows, o un Mac para emprender?
Sé que muchas personas tienen su posición muy clara en este asunto, pero quiero analizarlo de una forma objetiva, y cómo no, al final del episodio os diré cuál es mi favorito para trabajar online y por qué.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Opción 1: comprarse un ordenador Windows
Sin duda, tener un ordenador Windows es la opción más utilizada. Básicamente porque hay mucho más donde elegir, y porque hemos nacido utilizando Windows.
Como todo, tiene sus pros y sus contras, así que primero vamos a ver qué cosas buenas y malas tiene trabajar con Windows, y luego os diré alguna recomendación para todos aquellos que queráis trabajar en este sistema operativo.
Pros de trabajar en Windows
- Seguramente ya sabes cómo funciona
- Hay muchísimos programas y herramientas para trabajar
- Totalmente integrado con Microsoft Office
- Podemos configurar un PC totalmente a nuestro gusto
- Podemos escoger entre precios más bajos
- Casi todo el mundo utiliza Windows, por lo que podría llegar a ser algo más fácil colaborar con clientes o con otras personas
- Hay programas que sólo existen para Windows
- Podremos utilizar el PC para otras cosas, como para gaming
Contras de trabajar con Windows
- Es un sistema operativo bastante pesado
- Normalmente, necesitaremos más potencia para que funcione rápido
- En teoría, es más fácil que nos infecte un virus al trabajar con Windows
- Hay programas muy buenos que no existen para Windows
- Tendremos que pagar determinadas herramientas que para algunos son imprescindibles para trabajar
- Es más complejo de utilizar y de configurar
- No se integra demasiado bien con los dispositivos móviles
Opción 2: comprarse un Mac
Esta es la alternativa al todopoderoso Windows. Es un sistema operativo bastante menos utilizado, y la forma de utilizarlo es bastante diferente.
Vuelvo a repetir: no es para todo el mundo. Al igual que Windows tiene sus cosas buenas y malas, también las tienen los Mac. Vamos a analizarlas.
Pros de trabajar con Mac
- Es mucho más fácil de utilizar que Windows
- Es un sistema operativo mucho más estable y funciona de forma más fluida
- Con configuraciones más bajas podremos tener un muy buen rendimiento
- En portátiles, el uso de la batería está muy optimizado
- Todos los componentes y materiales son de alta calidad (no hay gamas bajas)
- La experiencia de usuario es muy buena en general
- Viene con muchas herramientas muy potentes ya instaladas para poder trabajar
- Se integra a la perfección con los dispositivos móviles
- Hay algunas herramientas muy usadas en algunos sectores que están sólo para Mac (o son mejores en Mac)
- Por regla general, la vida de un Mac es mayor (te va a durar más)
- El diseño está meticulosamente cuidado
Contras de trabajar con un Mac
- El precio: no hay opciones de gama baja, y si sólo analizásemos los componentes, sale más caro que un Windows
- El propio ecosistema te puede llegar a limitar en algunas tareas. Por ejemplo, no son ordenadores para jugar
- Hay muchas menos opciones donde elegir
- Es más difícil de configurar, sólo podremos elegir entre las diferentes configuraciones que te ofrece Apple
- Hay herramientas que no están disponibles para Mac
- Es más difícil encontrar gente que use Mac, por lo que a veces puedes tener algún problemilla al trabajar con otras personas
Mi opinión personal
Para daros algo tangible y que os vayáis del episodio con una recomendación, para mí es mucho mejor un Mac para el tipo de trabajo que yo hago. Yo actualmente tengo un Mac, y he trabajado con Windows muchísimo tiempo. Y para temas de creación de contenido, productividad, edición de vídeo y todo lo que ya sabéis que hago, el Mac me va genial.
Son ordenadores que funcionan muy bien y muy rápido, ya que tienen un software bastante ligero. Normalmente no tengo ningún tipo de problema al colaborar con otras personas aunque usen Windows, ya que trabajo 100% en la nube (ya sabéis que uso mucho la suite de Google).
Por ello, si queréis montar un negocio online, crear una web, editar vídeo e imagen y trabajar en la nube, creo que este tipo de ordenadores os va a encajar muy bien.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en www.laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta