¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy hablaremos sobre dinero. Pero no sobre cómo hacernos ricos, comprarnos yates y esas cosas, vamos a hablar sobre cómo ahorrar.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
El ahorro es algo imprescindible si queremos avanzar en nuestra vida en general. Una persona que no ahorra, es incapaz de mejorar su situación, tanto financiera como personal. Si estás en una situación financieramente complicada, si tienes un trabajo que no te gusta pero que no puedes dejar, o si no llegas a fin de mes como norma general, aprender a ahorrar te permitirá salir de todos estos tipos de situaciones.
Pero en este episodio no nos vamos a quedar ahí. En este episodio vamos a hablar sobre cómo ahorrar si tenemos un negocio, que es muy distinto a ahorrar si tenemos un empleo. Creedme, gestionar tus finanzas teniendo un empleo es mucho más fácil.
Ponte un sueldo
Cuando eres un empresario, una de las cosas que debes hacer es ponerte un sueldo, y a partir de ese sueldo, podrás empezar a ahorrar. Si no, lo que suele ocurrir es que mezclamos mentalmente nuestro dinero personal con el dinero de nuestro negocio, y luego pasa lo que pasa: tenemos que afrontar un gasto importante (como el IVA, el IRPF o un despido) y no lo teníamos previsto, por lo que nos quedamos sin efectivo.
Ponerte un sueldo, no sólo te ayudará a ti a ahorrar, ayudará a tu negocio a gestionarse mejor. ¿Cuánto dinero coges de tu negocio? Porque piensa que lo que te gastes de tu negocio, es dinero que dejas de invertir en el producto, en personal, en publicidad o en cualquier otra cosa. Es dinero que restas a tu negocio para que llegue más lejos.
El dinero es como la gasolina de los negocios. Si tenemos mucho, podemos ir todo lo lejos que queramos. Incluso aunque no vendamos prácticamente nada. Aunque el negocio no funcione, no tendremos que cerrar siempre que tengamos dinero en el banco. Si coges más dinero del que debes de tu negocio, le estás quitando gasolina, y si calculas mal, te podrías quedar tirado en medio de la carretera, aun cuando el negocio funciona bien. Y luego ya sabemos lo que pasa: que tenemos que llamar a la grúa.
Para calcular tu sueldo, siempre intenta que sea bastante inferior al margen de beneficios que tienes en tu negocio. Por poner números: si facturamos 5000€/mes, no vale ponerse un sueldo de 4500€/mes. A estos 5000€, le tendremos que restar:
- Seguridad social
- IRPF
- Alquileres
- Software
- Personal
- Gestoría
- Suministros
- Nuestro sueldo
Por eso, yo os recomiendo que primero restéis todos los gastos fijos a vuestra facturación promedio de los últimos 12 meses, y que luego apartéis otro margen “de seguridad”, para que también vayáis ahorrando en tu negocio. Igual que ahorramos en nuestra vida personal, nuestro negocio también tiene que ahorrar.
Siguiendo con el ejemplo anterior, supongamos que con todos los gastos (sin incluir el sueldo), hemos sumado 2000€/mes. Nos quedan 3000€ de margen, que no nos vamos a gastar. Lo que haremos será dejar alrededor de 1000€ cada mes en la cuenta de nuestro negocio, y como mucho nos pondremos un sueldo de 2000€.
Y por supuesto, este sueldo tiene que ir a una cuenta bancaria separada de la de nuestro negocio. No hagáis la locura de tenerlo todo junto en la misma cuenta bancaria.
Trata tus finanzas personales como si fuera un negocio
Al igual que en tu negocio apuntas todos los gastos al detalle, sabes cuánto ingresas y cuánto gastas, ¿por qué no lo haces también en tu vida personal? La única forma real de ahorrar, es controlar nuestros gastos. Nuestros ingresos es relativamente fácil controlarlos, por lo que en lo que nos tenemos que centrar, es en los gastos. Os dejo una pequeña técnica para ahorrar:
- A final de cada mes, nos pasaremos a la cuenta bancaria personal nuestro sueldo
- Antes de empezar a gastar, apartaremos la cuantía que queramos ahorrar ese mes. Aquí algo muy práctico es tener una tercera cuenta bancaria para los ahorros, de forma que os hagáis un traspaso a una cuenta que nunca toquéis.
- Durante nuestro día a día, iremos apuntando CADA GASTO que tengamos. Me da igual si es una Coca cola o si te has comprado una TV nueva.
- A final de cada mes, haremos un cómputo de cuánto nos hemos gastado durante el mes, y si nos ha sobrado, pasaremos una parte del restante a la cuenta bancaria de los ahorros, y la otra parte os la podéis quedar para gastar en el mes siguiente.
Algo muy práctico también es hacer presupuestos. Nosotros los hacemos a final de año, y antes del inicio de cada mes, de forma que podamos prever lo que vamos a gastar.
Si puedes, no vivas en el centro de una ciudad
Esto que voy a decir, sé que no va para todo el mundo, ya que no todo el mundo trabaja desde casa, pero allá va: vete del centro de las grandes ciudades. Ya lo he dicho.
Esto, que conste, lo digo estando en proceso de irme a vivir a un pueblo. Básicamente, porque con Internet, no siempre necesitamos estar en el centro de todo. La vida en una ciudad tenía sentido cuando estábamos en la era pre-Internet, pero hoy en día, ¿por qué voy a pagar una hipoteca o un alquiler de 800, 900 ó 1000€? Esto ya es muy limitante de por sí. Mucha gente no puede dejar sus trabajos que tanto odian, simplemente porque tienen que pagar una hipoteca o un alquiler de estas cifras. Y a veces es la pescadilla que se muerde la cola: vivo en una ciudad porque es donde hay trabajo, pero claro, luego tendré un sueldo normalito para gastármelo en el alquiler.
Total, que ni puedes hacer lo que realmente quieres, ni ahorras, ni nada de nada. Por ello, ¿has pensado en irte a otras zonas, donde la vida es infinitamente más barata y quizás puedas trabajar igual?
Repito, esto sé que no va para todo el mundo.
No vivas la vida al límite
Como he dicho al principio del episodio, el dinero es la gasolina de los negocios. Pero no solo de los negocios, sino de la vida en general. La verdad, es que la vida es mucho más fácil con dinero. Pero ojo, tener dinero no implica tener grandes ingresos y un gran nivel de vida. Me refiero a que es más fácil si tienes dinero en el banco para tus gastos.
Algo que te va a hacer la vida más fácil, es no gastar dinero en tonterías y no derrochar el dinero. ¿Para qué quieres un coche de 60.000€? ¿O el último iPhone de 1.200€? ¿Es necesario salir todos los fines de semana a cenar a sitios caros?
He visto mucha gente con ingresos bastante altos estar hasta el cuello de deudas y de problemas por no saber gestionarse bien. Hazte la vida más fácil, y no te gastes todo el dinero que ganes.
Intenta no derrochar el dinero (no estoy diciendo que no te des un capricho de vez en cuando), y no intentes vivir por encima de tus posibilidades, ni siquiera al 100% de tus posibilidades. Acostúmbrate a vivir como si tuvieras un poquito menos de dinero (sin pasarlo mal, obviamente), y si tienes malos hábitos financieros, intenta cambiarlos. No compres cosas que no necesitas, y por supuesto, no te endeudes en la medida de lo posible (la deuda es para los ricos).
Si te acostumbras a medir bien el dinero de tu negocio y el tuyo personal, y además consigues eliminar cualquier mal hábito, verás como empiezas a tener cada vez más dinero, sin ni siquiera cambiar tu nivel de vida (puedes pasarlo bien de muchas maneras). Y cuando consigas esto, podrás dejar ese trabajo que tanto odias, o llegar a fin de mes sin problemas. La mayoría de los problemas de la gente vienen por no gestionar bien su dinero.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta