¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy, vamos a tratar un tema en el que todos los emprendedores se fijan nada más pensar en su idea de negocio. Vamos a hablar de los colores. Veremos algunos puntos importantes sobre los colores y espero que pueda ayudarte a ponerle color a tu identidad corporativa.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Antes de empezar, siempre me gusta indicar que no soy especialista en algo cuando de algo que entiendo pero no domino. No soy diseñador, ni artista, ni nada por el estilo. Por lo que, intentaré ayudarte con todo lo que sé, pero si te sientes perdido en el tema del diseño, te recomiendo que hables con algún diseñador o con alguien que entienda sobre diseño. Nosotros, en la academia, tenemos a una persona de referencia que siempre nos aconseja y supervisa todo lo que hacemos.
Y además, a Laura le gusta bastante el tema artístico, por lo que siempre que puedo, delego toda esta parte en ella.
Por qué es importante elegir bien los colores de tu marca
Los colores son una parte fundamental de la identidad de tu marca. A nivel visual, estarás comunicando cosas diferentes dependiendo del color que escojas. Por no hablar de que hay ciertos colores que no encajan en determinados sectores (a nadie se le ocurriría poner una funeraria rosa chillón).
Al igual que el diseño, las tipografías, las imágenes o los vídeos, el color comunica tu esencia a los clientes. Junto con el nombre y el logotipo, el color principal (o colores, puede haber varios) formarán nuestra identidad corporativa, y aparecerán (o deberían aparecer) en todo aquello que creemos bajo nuestra marca: nuestra página web, documentos, contratos, presupuestos, facturas, una página de Facebook, un canal de YouTube o lo que quiera que hagamos bajo nuestra marca comercial.
Algunos elementos importantes para elegir nuestros colores
A continuación os dejo una checklist para guiarnos y elegir un color que encaje con lo que queremos transmitir:
- La cultura del entorno donde vamos a emprender
- Edad de nuestro público objetivo
- A qué sexo nos dirigimos
- Marca joven VS marca conservadora
- A qué sector nos dedicamos
- Qué sensación queremos transmitir (sencillez, lujo, low-cost, etc)
- Qué matiz o diferenciación queremos aportar
- Algún identificativo relacionado con la marca (colores de EEUU, de Japón, etc)
Además, se dice que hay 6 principios básicos relacionados con la psicología del color:
- Los colores pueden tener diferentes significados
- Los significados de los colores pueden atribuirse a un factor biológico o a uno aprendido
- Normalmente las personas perciben y evalúan los colores de forma automática
- Los colores influyen directamente en las personas, de forma automática
- Es muy importante el contexto, ya que el comportamiento de los consumidores motivado por el color puede variar dependiendo de la situación
Qué representa cada color
Aunque esto no es una ciencia exacta ni es la verdad absoluta, se suele decir que hay ciertos colores que están muy ligados con ciertas emociones, por lo que elegir un color determinado podría hacer que transmitamos una cosa u otra. Vamos a ver los colores principales:
- Negro: está relacionado con el lujo y la calidad, pero también con la tristeza y la muerte.
- Blanco: representa la pureza, lo limpio. Se usa mucho en el sector de la salud y en la tecnología, y también en los productos de lujo.
- Gris: es un color neutro que se usa, normalmente, de fondo. Transmite tranquilidad y estabilidad. También está relacionado con la tecnología.
- Azul: representa tranquilidad y confianza, y además, es uno de los favoritos de la gente.
- Verde: está relacionado con la salud y la naturaleza. Muy utilizado también en todo lo relacionado con productos ecológicos, aunque también se usa en el mundo financiero.
- Rojo: representa la pasión, el poder, y las emociones fuertes. Sirve también para crear un sentimiento de urgencia (para ofertas, descuentos, etc).
- Naranja: es un color relacionado con el entusiasmo. Representa alegría y creatividad.
- Amarillo: también representa alegría y está ligado con la felicidad. Suele usarse para hacer llamadas a la acción, y también representa el peligro.
- Púrpura: puede estar relacionado con el lujo, con lo mágico, espiritual, lo misterioso, y también con el sexo femenino.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta