¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy vamos a hablar sobre algo que, en caso de que estés emprendiendo un negocio online desde cero, te podría ser de mucha utilidad. Vamos a hablar de cómo puedes dar a conocer tu negocio si no tienes capacidad de invertir en publicidad. Porque ya hemos hablado de cómo puedes utilizar plataformas como Facebook Ads o Google Ads para conseguir exposición rápidamente a golpe de talonario, pero no todo el mundo tiene un talonario.
Tampoco vamos a hablar del marketing de contenidos, ya que es un tema que ya hemos tratado en este podcast. Vamos a hablar sobre otro tipo de recursos que podríamos aprovechar para darnos a conocer.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Marketing local
Una forma bastante efectiva (pero poco escalable) es empezar por darte a conocer en tu ciudad. Aunque sí, con un negocio online realmente podemos dirigirnos a cualquier persona del mundo, si no tenemos dinero y queremos empezar a captar clientes, no es factible a corto plazo obtener visibilidad rápida en Internet. Para ello, podemos empezar por atacar nuestra ciudad de forma presencial, que es más rápido. Algunas formas para darte a conocer de forma local podrían ser:
- Hablar con el ayuntamiento: muchas veces, los ayuntamientos organizan pequeñas charlas y talleres sobre temas profesionales, o reuniones de networking para ayudar a las personas a conocerse. En este tipo de eventos podrías encontrar una oportunidad para darte a conocer.
- Dar charlas: de forma parecida a lo anterior, podrías intentar dar alguna charla en algún colegio, universidad o incluso en alguna empresa, de forma que la gente poco a poco te vaya conociendo a ti y a tu trabajo.
- Publicidad local: aunque es necesaria una pequeña inversión, es otra forma de darnos a conocer. Podemos aparecer en alguna revista local, o incluso buzonear, es decir, repartir folletos o nuestra tarjeta por los buzones de la ciudad. Es costoso y poco escalable, pero puede ser un comienzo.
Buscadores especializados
Otra forma de darnos a conocer rápidamente, esta vez en Internet, es encontrar algún buscador especializado que nos permita obtener visibilidad orgánica rápidamente. Hay buscadores de todo tipo: de profesores, de freelances, de pisos…
Este tipo de buscadores funciona muy bien al principio, ya que nos posicionarán en Google y nos darán exposición rápida.
Aunque no es oro todo lo que reluce, ya que aquí renunciamos directamente a tener una marca y una diferenciación, y nos exponemos a que los usuarios nos comparen directamente con la competencia. Si te dedicas a algo muy concreto de lo que existe un buscador en Internet, te recomiendo que lo uses al principio para ganar algunos contactos y clientes rápidamente.
El boca a boca
Una de las cosas que mejor funciona para traernos clientes, es el boca a boca. Es decir, que nuestros propios clientes nos recomienden. Esto, de hecho, es lo que queremos conseguir en Internet cuando pedimos opiniones y reseñas.
En el mundo real, es aún más efectivo, ya que es el cliente quien habla de tú a tú a sus conocidos y les instan a que contacten con nosotros o compren nuestros productos o servicios. Ahora bien, ¿cómo podemos forzar el boca a boca, si es algo que pasa de forma natural? La respuesta es muy sencilla: pídeselo a tus clientes.
Obviamente, para hacer esto ya debemos contar con algún cliente. Si este es tu caso, lo que deberemos hacer es pedirles abiertamente que nos recomienden. Incluso podemos incentivar que esos clientes te traigan otros clientes ofreciéndoles algún descuento o promoción especial.
Rodearte de otros expertos
Si en el nicho donde quieres entrar ya hay otros expertos trabajando, o incluso en otras profesiones relacionadas con la tuya, algo que puedes hacer es rodearte de estas personas y hacer algún tipo de pacto.
Por ejemplo, si quieres ser desarrollador WordPress, quizás puedes buscar personas que se dediquen al mundo del diseño web o al marketing digital que ya tengan clientes y ofrecerte como colaborador. Porque a estos diseñadores o consultores, quizás les vendría bien tener a un conocido desarrollador que poder recomendar a sus clientes cuando les pidan algo de desarrollo que no puedan hacer por sí mismos.
De igual manera, si tus clientes te piden algo de diseño (hacer un logo, por ejemplo), tú les puedes enviar dichos clientes al diseñador con el que has hecho el pacto.
Para encontrar este tipo de perfiles, puedes buscar en Google (incluso hay webs para hacer todo esto) o en Linkedin, donde podrás directamente buscar por profesiones.
Aparcecer en blogs y canales especializados
La última técnica que vamos a ver hoy, es rodearte de otras personas que ya tengan exposición en Internet hablando de algo relacionado con lo tuyo, y ayudarles en la creación de contenido.
Siguiendo con el ejemplo del desarrollador, podría empezar a aparecer en blogs, canales de YouTube o podcasts sobre negocios online, diseño web, etc. para crear contenido que dicho creador no pueda crear por falta de conocimientos. De esta forma, ayudas a esos creadores a aportar a su audiencia un contenido profesional y diferente, y a la vez aprovechas para darte a conocer a una audiencia nueva rápidamente.
A la vez que haces todo esto, te recomiendo que no te olvides del marketing de contenidos, ya que es lo que hará que a largo plazo tengas tu propia marca. Te dejo por aquí el curso de marketing de contenidos para aprender las bases.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta