¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy vamos a hablar de un tema muy importante a la hora de crear nuestros proyectos digitales. Vamos a hablar sobre las páginas web.
Todos los emprendedores tienen siempre las mismas preocupaciones al empezar: el nombre, el logo, los colores y la página web. Pero cuando digo la página web, no me refiero a las funcionalidades, a la tecnología o a la usabilidad, me refiero a que sea bonita. Y realmente eso es lo de menos. Hoy vamos a hablar sobre qué formas de crear una página web de forma correcta tenemos a nuestra disposición.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Detectar las funcionalidades
Lo primero que deberíais hacer cuando vayáis a crear vuestra web o encargarle a alguien una web, es saber de forma concreta qué queréis que haga la web. Porque no tiene nada que ver crear una web de un portal inmobiliario que crear una academia online. Algunos tipos de webs que podríais montar:
- Un directorio web (idealista)
- Una web de membresía (laemprescuela.com)
- Una web corporativa
- Un e-commerce
- Una academia online
- Un marketplace
Esto es muy importante. ¿Qué quieres que haga la web? Párate un segundo a escribir ciertas funcionalidades que quieres que tenga la web, como por ejemplo:
- Si vas a recibir pagos en la web
- Si tienes que crear usuarios de forma automática
- Si va a haber contenido restringido
- Si va a haber varios tipos de perfiles de usuarios (vendedores y compradores)
- Si vas a gestionar envíos
Cuando tengas esto claro, podrás pasar al siguiente punto: la tecnología.
Eligiendo la tecnología de nuestra web
Antes de empezar a pensar en el diseño de la web (estructura, colores, etc) tenemos que saber qué tipo de tecnología vamos a utilizar. A destacar, podemos optar por dos tipos de soluciones:
- Tecnología alojada en nuestro servidor
- Tecnologías de terceros
Vamos a ver rápidamente cada caso.
Tecnologías alojadas en nuestro servidor
Este tipo de páginas web se caracterizan por estar al 100% bajo nuestro control. Aquí, somos nosotros los responsables de mantener la web en funcionamiento y de hacer las mejoras que necesitemos. Tendremos que contratar un hosting, e instalar la tecnología que queramos en nuestro servidor. Algunas tecnologías muy utilizadas:
- WordPress.org (tenéis el curso de WordPress para aprender a usarlo)
- Prestashop
- Joomla
- Magento
En todos estos casos, tendremos que contar con personal especializado que sepa manejar el servidor y nuestra web, o tendremos que hacerlo nosotros mismos. Tendremos que contratar un hosting y comprar nuestro dominio, donde podremos instalar directamente todo lo que queramos. Algunos hostings recomendados:
- Webempresa
- Siteground
- Sered
- Raiola Networks
- Hostinger
Tecnologías de terceros
En caso de que no queramos complicarnos la vida al principio, y que queramos crear nuestra web rápidamente (sobre todo al principio, para validar), podemos optar por crear nuestra web en un servicio de terceros. Aquí, no tendremos que preocuparnos de actualizaciones, plugins, problemas técnicos ni nada por el estilo. Simplemente contratamos el servicio y empezamos a crear nuestra web. Algunos servicios muy utilizados:
- Shopify
- WordPress.com
- Google Sites (podéis ver cómo usarlo en el tutorial de Google Sites)
- Wix (no recomendado)
- Ionos (no recomendado)
Entonces, ¿qué tecnología escojo?
Si te atreves a lanzarte al mundo del desarrollo web, yo optaría sin duda por WordPress.org, es la plataforma que más opciones te va a ofrecer sin lugar a dudas, aunque la curva de aprendizaje puede ser un poco dura al principio.
Si no te quieres complicar y lo que quieres es lanzar tu web rápido para empezar a vender y validar (e incluso si te gusta, quedarte), optaría por shopify (solo en caso de querer hacer un e-commerce). Si quieres una web corporativa, donde pongas tu información y un formulario de contacto y poco más, entonces quizás me iría a WordPress.com o incluso crearía una web sencilla con Google Sites.
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta