¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy hablaremos sobre algo muy importante a la hora de crear nuestra marca y de vender nuestra propuesta de valor: el naming. Hablaremos sobre algunas formas sencillas de encontrar el nombre ideal para nuestra idea de negocio.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Qué hay que tener en cuenta para escoger un nombre
Cuando escogemos el nombre de nuestra marca por primera vez, es muy importante pararse a pensar qué queremos transmitir y cómo vamos a utilizar nuestra marca, ya que el nombre que escojamos luego afectará directamente a nuestro negocio (incluso legalmente). Por ello, vamos a ver algunos puntos importantes que no debemos olvidar:
Si está cogido o no el nombre
Esto es lo primero que hay que mirar. Si el nombre que queremos utilizar ya está cogido y registrado como marca, tenemos que buscar otro. En caso de que el nombre que quieras utilizar no esté registrado, puedes utilizarlo sin problemas. No es necesario que lo registres al principio (si lo haces, mejor), ya que aún estamos en una fase de validación.
El nombre del dominio
Esto es de lo más importante. En este punto, por supuesto tenemos que asegurarnos de que el dominio que queremos utilizar está disponible antes de elegir el nombre de forma definitiva (si podemos coger un dominio global, mejor).
Para escoger un buen dominio, os recomiendo que cojáis un nombre que refleje vuestra marca, que sea corto y si se puede, que sea un dominio global (.com sería el “perfecto”). Si quieres aprender más sobre cómo elegir un buen dominio, échale un vistazo al vídeo donde hablamos sobre cómo escoger un dominio en Internet.
Mucho ojo en este punto con elegir un dominio que incluya el nombre de una marca, que nos lo pueden quitar.
Marca personal VS marca tradicional
Esto también es muy importante. Ya tenemos claro que tenemos que construir una marca (ya hablaremos sobre marcas más adelante), pero, ¿escogemos una marca normal o una marca personal? Depende:
- ¿Sois un equipo o eres un profesional que trabaja solo?
- ¿Queréis vender la imagen de una persona concreta o de un equipo?
Por lo general, es bastante más fácil despegar con una marca personal. La gente siente más empatía hacia este tipo de marcas y es más fácil que conecten con las marcas personales.
Si eliges una marca personal, la mejor forma de ponerle nombre a la marca es ponerle el nombre de la persona (que también podrás utilizar en el dominio). Si eliges una marca normal, busca algo que sea diferente, un nombre que sea fácil de posicionar en Google (que no exista ya en Google algo posicionado por esa palabra). Incluso te puedes inventar la palabra.
Algunas técnicas para escoger un buen nombre
A continuación veremos algunas formas de inventarnos el nombre de nuestra marca:
- Una palabra totalmente inventada (Mercadona)
- Coger una palabra que no tenga nada que ver y asociarla a tu marca (Apple, Google, Amazon)
- Usar el nombre de un referente importante (Tesla)
- Fusionar dos palabras que definan muy bien la propuesta de valor (Facebook, Microsoft)
- Usar el nombre de los socios fundadores (JPMorgan Chase, The Walt Disney Company, Hewlett Packard, Procter & Gamble, Boeing)
- Buscar un nombre que exalte el producto (Mastercard)
- Utilizar un acrónimo de la razón social o de los nombres de los fundadores (Inditex, Repsol, que toma parte de su nombre de REPESA)
Espero que te haya gustado este capítulo del podcast, y si es así, no olvides darle me gusta, suscribirte al podcast, compartirlo, y por supuesto, pasarte por La Emprescuela en laemprescuela.com. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta