En el vídeo de esta semana hablaremos sobre el código que utiliza una web hecha con WordPress, de forma que puedas entender el funcionamiento de tu página web. Si te interesa el tema de WordPress, te recomiendo también que le eches un vistazo al curso de WordPress. Y ahora, te dejo con el vídeo.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¿Qué códigos utiliza una web en WordPress?
Todas las páginas web que visitas cada día están escritas en diferentes lenguajes de código. Cada uno de estos lenguajes tiene una función específica. Y cada gestor de contenidos podría utilizar lenguajes diferentes. En este caso, nos centraremos en WordPress.
WordPress utiliza:
- html: es el lenguaje que recoge el contenido del sitio web.
- css: el código que define el aspecto visual del sitio web.
- php: el lenguaje de programación que utiliza el servidor para que la web realice ciertas funciones.
- javascript: es un lenguaje que se ejecuta en el navegador del usuario para cargar ciertas funcionalidades de la web.
Esquema del código de WordPress
¿Qué es php?
Como hemos visto en el esquema anterior, php es el lenguaje de programación que interpreta el servidor de la web. El servidor lee el código, y lo transforma para que los navegadores de los usuarios puedan entenderlo.
PHP, a diferencia de html y css, es un lenguaje de programación, por lo que se utiliza para crear funciones e instrucciones, es decir, para programar. Esto nunca podremos verlo desde un navegador, ya que todo se hace en un servidor que los usuarios nunca llegan a ver. No podemos ver el código php de una página web.
Para poder agregar código php a nuestro WordPress, podemos hacerlo de tres formas:
- Editar los propios ficheros de WordPress o de los plugins (no recomendado)
- Añadir un fragmento de código, por ejemplo con Code Snippets
- Crear o instalar un plugin donde esté almacenado el código que queremos añadir
¿Qué es html?
HTML es el lenguaje de etiquetado que se utiliza para mostrar el contenido de una página web al usuario a través del navegador. A través de una serie de etiquetas, el navegador sabe para qué sirve cada trozo de contenido (si es un párrafo, un título, una imagen, un enlace, etc). Esto sí podemos editarlo directamente desde WordPress, editando con el editor de código o añadiendo un bloque de html.
¿Qué es css?
CSS, (hojas de estilo en cascada, por sus siglas en inglés, Cascading Style Sheets) es un lenguaje de estilos que nos permite modificar el aspecto visual del contenido que escribimos en nuestro sitio web. Para poder estructurar mejor el código de la web, se separa el contenido (html) del estilo (css), de forma que se pueda organizar mejor el código a la hora de modificar o crear el sitio web.
El navegador del usuario interpreta el código css, junto con el html, para mostrar el resultado final con el contenido y el estilo correspondiente. En WordPress, podemos editar desde el personalizador el código css de nuestro sitio web de una forma muy sencilla.
Para modificar fácilmente el estilo de un sitio web y obtener el código correspondiente en CSS, podemos instalar Stylebot, una extensión para Google Chrome que nos permite modificar el aspecto de cualquier sitio web de forma visual.
En definitiva, para crear tu web con WordPress no necesitas dominar ninguno de estos lenguajes, ya que el propio WordPress hará la mayor parte del trabajo. Aún así, es importante que sepas identificarlos y entenderlos, ya que ante cualquier problema que ocurra en tu web, o para hacer cualquier personalización, puede darse el caso de que tengas que recurrir a ellos.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta