Una cosa en la que me he fijado de las webs de la mayoría de las PYMEs que veo es que no tienen puestos los precios en la web. La mayoría argumentan que la competencia podría ver los precios o que es muy difícil poner un precio específico a su servicio. En este vídeo os daré mi opinión al respecto y os daré algunos consejos. Antes, eso sí, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, donde aprenderás temas de pricing, estructura de servicios, negocios online, wordpress y todo lo que necesitas para montar tu negocio digital. Ahora sí, ¡vamos al lío!
Por qué deberías poner los precios en la web
Como habéis podido ver en el vídeo, soy partidario de poner siempre que sea posible los precios en la web. Algunas ventajas de poner los precios en la web son:
- Los usuarios obtienen una visión completa de tu servicio y tu propuesta de valor antes de contactar contigo.
- Es posible comparar tu servicio con los demás (y esto es algo bueno).
- Ahorraremos muchísimo tiempo contestando dudas sobre los precios de los servicios.
- Entrarán menos clientes tóxicos a nuestro negocio (quien no quiera pagarlo no te contactará).
- Darás una imagen más transparente a tus clientes.
- Todo el mundo sabe exactamente qué entra en el servicio y cuánto cuesta.
Aún así, como menciono en el vídeo, hay casos en los que es más complicado poner los precios en la web, y para estos casos os recomiendo al menos dar una ligera idea sobre los precios (una orquilla, un desde…). El precio es un factor importante del producto o servicio, y deberíamos dar cierta información a nuestros clientes. Y como siempre, si tienes alguna duda, ¡escríbemela aquí debajo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta