Curso de WordPress
En este curso de WordPress aprenderás a crear, desde cero, tu propia página web para tu marca con WordPress y Genesis Framework.
¿Qué aprenderás?
- A instalar WordPress
- A configurar y utilizar WordPress
- A instalar themes de Genesis
- A configurar el blog y los menús
- A instalar y configurar los plugins del curso
Lecciones
Módulo de WordPress básico
En este primer módulo del curso de WordPress veremos qué es un CMS (es decir, el tipo de herramienta que es WordPress), cómo instalar WordPress desde tu hosting y aprenderás a crear la estructura básica de tu web: crear páginas, entradas, menús, instalar plantillas y plugins, gestionar usuarios y más.
1. Qué es un CMS, un framework y un child theme 00:09:12
En esta lección veremos detenidamente qué es un CMS o gestor de contenidos, y veremos qué significa utilizar un framework (en este caso utilizaremos Genesis Framework) y un child theme, algo que os vendrá genial para poder personalizar al máximo vuestra página web.
2. Cómo instalar WordPress desde cero 00:07:15
Ahora que ya hemos visto un poquito de teoría, veremos cómo podemos instalar WordPress desde nuestro hosting. Entraremos a cPanel e instalaremos WordPress paso a paso.
3. Configuración inicial de WordPress 00:18:26
En esta tercera lección veremos cómo hacer la configuración inicial de nuestro WordPress. Veremos todo el menú de administración, y empezaremos a tocar los ajustes y a realizar la configuración básica.
4. Creando las páginas imprescindibles y los menús 00:28:08
En la cuarta lección aprenderemos cómo podemos crear las páginas que necesitaremos para tener montado nuestro sitio web (página principal, contacto, sobre nosotros…). También veremos cómo construir los menús de nuestra página web.
5. Configurando el blog de nuestro sitio web 00:14:39
Ahora que ya tenemos la parte más estática del sitio web creada, veremos cómo configurar y utilizar un blog, algo que nos permitirá crear nuestros propios artículos y que vendrá genial para el SEO.
6. Instalando Genesis Framework y un child theme 00:21:33
Ya hemos hecho lo más sencillo, y ahora toca personalizar nuestra web. Para ello, empezaremos a utilizar Genesis Framework, uno de los mejores frameworks para WordPress, que nos permitirá utilizar infinidad de plantillas a través de los child themes. Veremos qué es cada cosa en la lección.
7. Personalizando el child theme 00:30:06
Un par de lecciones atrás instalamos un child theme para Genesis, de forma que pudiésemos editar fácilmente el diseño de la web. Ahora vamos a aprender algunos truquitos para personalizar al máximo nuestra plantilla de WordPress.
8. Cómo instalar plugins en WordPress 00:07:55
Cuando queremos añadir funcionalidades en WordPress, podemos utilizar unos pequeños programitas llamados plugins. En esta lección os veremos cómo podemos instalar estas pequeñas extensiones que nos ayudarán muchísimo a la hora de crear nuestro sitio web.
9. Administrando usuarios y roles 00:09:11
Algo que muchas veces pasa desapercibido cuando una persona crea su web desde cero es el hecho de administrar correctamente los usuarios y los roles. En esta lección aprenderéis a añadir a otros usuarios y a limitar lo que pueden hacer mediante roles, para que podáis trabajar en equipo con otras personas.
Módulo de WordPress intermedio
En el módulo de WordPress intermedio veremos cómo personalizar mucho más en detalle nuestra web en WordPress. Ya partiremos de que sabrás crear páginas, menús, instalar plantillas, plugins y todo lo que vimos en el módulo anterior. Ahora aprenderás a personalizar mejor tu sitio web gracias a la utilización de los plugins que veremos en el módulo. No te preocupes, no tendrás que saber código para lo que haremos en clase.
10. Cómo crear copias de seguridad en WordPress 00:16:08
En esta primera clase veremos paso a paso cómo realizar copias de seguridad a través de un fantástico plugin, que nos permitirá incluso enviar nuestras copias de seguridad a un almacenamiento externo a nuestro hosting (para mayor seguridad).
11. Cómo poner WordPress en modo mantenimiento 00:11:22
En esta clase veremos cómo utilizar un plugin muy interesante para poner nuestra web en modo mantenimiento, de forma que podamos bloquear el acceso a todos los visitantes temporalmente para poder trabajar sin problemas en nuestro sitio web.
12. Cómo hacer redirecciones en WordPress 00:15:20
En esta lección aprenderás a hacer redirecciones en tu web directamente desde el panel de control de WordPress, por medio de un sencillo plugin que te ahorrará tener que tocar el archivo .htaccess y cometer algún error.
13. Cómo poner el aviso de cookies en WordPress 00:12:48
En esta cuarta lección del módulo intermedio del curso de WordPress veremos cómo cumplir con el RGPD en nuestra web, gracias a un fantástico plugin que nos permitirá poner el aviso de cookies y configurarlo correctamente.
14. Cómo crear índices en las entradas de WordPress 00:08:44
En esta clase veremos cómo crear tablas de contenido o índices en todas las entradas de nuestro blog de forma automática, utilizando un ligero plugin muy fácil de configurar.
15. Cómo traducir cadenas de texto en WordPress 00:15:40
En esta clase del curso de WordPress veremos cómo traducir aquellas cadenas de texto que no somos capaces de cambiar desde el editor normal. Un plugin impecable y que deberías tener instalado en tu web.
16. Cómo poner un botón de login en el menú de la web 00:06:46
En esta lección veremos paso a paso cómo poner un botón en el menú de nuestra web en WordPress para que los usuarios puedan hacer el login y el logout, que cambiará dinámicamente en función de si el usuario está ya logeado o no.
17. Cómo personalizar el login de WordPress 00:12:30
En esta clase vamos a aprender a configurar y personalizar al máximo la página de login, o inicio de sesión, en WordPress. Algo muy importante para según qué tipo de webs, ya que el diseño que trae WordPress por defecto es el mismo para todas las webs.
18. Cómo configurar el correo por SMTP en WordPress 00:09:59
En esta lección veremos cómo configurar el envío de emails de WordPress por SMTP, para que no vuelva a fallarte el envío de correo desde tu web.
19. Cómo crear formularios en WordPress 00:23:12
Ahora que ya sabes cómo tener un buen sistema de envío de correos en WordPress, aprovecharemos para aprender a crear y configurar potentes formularios para nuestro WordPress, que podremos utilizar a modo de formulario de contacto en nuestra web.
20. Cómo ocultar menús en el panel de administración de WordPress 00:12:43
En esta clase vamos a aprender a utilizar un fantástico plugin para ocultar menús que no utilicemos demasiado en nuestro panel de administración, de forma que tengamos un panel más ligero y efectivo.
21. Cómo hacer roll-backs y actualizaciones manuales en WordPress 00:10:59
Si alguna vez te has descargado una plantilla o un plugin externo al repositorio de WordPress, tendrás que aprender a actualizarlo. En esta clase veremos cómo hacer este tipo de actualizaciones de forma sencilla, y a hacer roll-backs para volver a versiones anteriores de un plugin si nos da problemas al actualizar. Clase imprescindible para mantener nuestro WordPress seguro.
22. Cómo cambiar entre tipos de contenido y duplicar páginas y entradas en WordPress 00:10:34
En esta lección veremos rápidamente cómo podemos convertir nuestras páginas en entradas, y viceversa, además de hacer de una forma sencilla duplicados y copias de nuestros artículos y páginas favoritas, para crear borradores con una facilidad pasmosa.
23. Cómo mejorar la búsqueda de WordPress 00:15:28
En esta lección veremos cómo utilizar un sencillo plugin para crear formularios de búsqueda personalizados y mejorar el motor de búsqueda que trae WordPress por defecto, de forma que podamos mostrar buscadores (de entradas del blog, de productos, etc) a nuestros usuarios para mejorar su experiencia en nuestra web.
Herramientas

WordPress
El gestor de contenidos web por excelencia

Genesis Framework
Una de las mejores plantillas para WordPress
Este curso es para ti si…

Quieres aprender WordPress y montar tu página web
El curso de WordPress online está especialmente pensado para aquellas personas que no han hecho nunca una web, y quieren hacer su propia página web para su proyecto digital.
Quieres introducirte al mundo web
El curso también te servirá como introducción al mundo de la creación de páginas web. Si en un futuro te quieres dedicar al diseño, a la implementación o incluso al desarrollo en WordPress, pero todavía no tienes ningún tipo de conocimientos, este curso es por donde deberías comenzar.
Quieres reciclarte y aumentar tus conocimientos digitales
Si tienes un empleo y te encargas de algunas tareas digitales en tu trabajo, este curso te vendrá genial en caso de que tengas que encargarte de gestionar una web. Todo lo que veremos en el curso se puede aplicar a cualquier tipo de web en WordPress.
BONUS
Contenidos descargables extra incluidos
En el curso de WordPress tendrás acceso a descargar Genesis Framework y un child theme para que puedas aplicar lo que aprendas en el curso en tu propia web.

Preguntas Frecuentes
¿Podré hacer el curso de WordPress si no tengo conocimientos?
El curso online de WordPress está pensado para personas que no saben nada sobre páginas web. No tendrás que saber sobre diseño, ni sobre programación, ni html, ni CSS ni ningún tipo de conocimiento técnico. Podrás aplicar lo que hacemos en las clases viendo los tutoriales tú mismo.
¿Necesitaré algo para aplicar lo que veamos en el curso de WordPress?
Sí, si quieres hacer tu web en tiempo real mientras ves los tutoriales, tendrás que tener comprado tu dominio y contratado un hosting para que puedas instalar WordPress. Aún así, si no tienes dominio ni hosting, podrás ver las lecciones y aprender a hacerlo, y más adelante aplicarlo en tu web.
¿Podré montar una tienda online o vender con la web que veremos en el curso de WordPress?
Aún no. Lo que veremos en este curso sólo corresponde a la parte de web corporativa. En otro curso veremos cómo instalar Woocommerce para utilizar esta web para vender productos o servicios.
Si no quiero usar Genesis Framework, ¿me servirá el contenido del curso de WordPress?
Por supuesto que sí. El funcionamiento de WordPress es el mismo, por lo que si prefieres aprender con otra plantilla, puedes imitar lo que hagamos en la web con la plantilla que quieras. Eso sí, ten en cuenta que hay plantillas que podrían añadir funcionalidades extra o cambiar el aspecto visual de la web, por lo que podría no quedarte igual que en las lecciones, pero aprenderás a utilizar WordPress igualmente.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.