Algo que me encanta hacer es diseccionar los negocios y ver cómo están elaborados todos los procesos que afectan a cada área. Esto es algo crucial para poder trabajar de forma eficiente y sin errores, y es precisamente lo que vamos a ver en este vídeo. Hoy aprenderás cómo sistematizar el proceso administrativo del negocio, de forma que puedas entender exactamente cómo trabajar, y cuando lo tengas, automatizarlo con herramientas como Zapier. Antes, como siempre, te recuerdo que tienes a tu disposición los cursos de marketing digital, donde aprenderás cosas tan chulas como esta, en profundidad. Y ahora sí, empezamos.
Cómo definir el proceso administrativo de tu negocio
Como hemos visto en el vídeo, para poder entender cómo funciona un negocio, lo que podemos hacer es coger un folio y dibujar, a modo de esquema, todos los pasos por los que debería pasar el cliente, desde que nos conoce y contacta, hasta después de la compra. Algunas cosas que deberemos tener en cuenta son:
- Las herramientas que vamos a utilizar, tanto para el almacenamiento de los datos, como para las automatizaciones.
- Cuáles son los pasos más importantes para el negocio y para el cliente, y hacer el proceso lo más sencillo y corto posible.
- Deberíamos hacer procesos escalables, de forma que no aumente demasiado la carga de trabajo en épocas donde tengamos más clientes. Todo lo que se pueda hacer en automático, mejor.
- Al principio sería conveniente estar un tiempo haciendo los procesos del negocio de forma manual, aunque tardemos más. De esta forma, sabremos exactamente qué funciona y qué no, y cuando lo automaticemos lo tendremos 100% optimizado.
Espero que te haya servido este contenido para intentar crear tu propio proceso administrativo, y si tienes alguna duda, ¡ponlo aquí debajo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta