Uno de los principales problemas que tienen algunas PYMEs es el precio. Si basamos el negocio sobre una estructura de precios incorrecta, podemos incurrir en errores muy graves a largo plazo, incluso sin darnos cuenta. En este pequeño tutorial, voy a darte algunos consejillos sobre cómo poner precios a tus servicios. Antes, eso sí, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, con los que aprenderéis a estructurar mejor vuestro negocio y a ganar más dinero. Y ahora sí, ¡vamos al vídeo!
Tips sobre cómo poner precios a tus servicios
Ahora vamos a resumir algunos puntos importantes sobre pricing para servicios:
- Es imprescindible tener el cálculo del precio/hora hecho. Aunque no se lo transmitamos al cliente, debemos saber cuánto cuesta una hora nuestra.
- También necesitamos contar con un objetivo de facturación. De hecho, de aquí saldrá el cálculo del precio/hora.
- Tenemos que calcular el tiempo que destinaremos a ejecutar nuestros servicios, y cuando pongamos los precios, tenemos que tener en cuenta este tiempo, aunque sea de forma estimada.
- Cuando paqueticemos servicios, tenemos que tener mucho cuidado con el tiempo que destinaremos a dicho servicio. Como son estimaciones, con algunos clientes quizás nos pasemos un poco, pero con otros optimizaremos un poco el tiempo. Ojo con quedarnos cortos de horas.
- Si incurrimos en algún coste para poder realizar el servicio, tenemos que repercutírselo al cliente en el precio final.
- Por supuesto, estos precios tienen que estar en mercado. Podemos también tener como referencia cuánto se está cobrando en el mercado, y cuánto valor aportamos nosotros al cliente. No debemos obsesionarnos con la competencia ni entrar en guerras de precios.
Bueno, espero que con estos consejos seáis capaces de poner vuestros propios precios, y que evitéis el máximo de errores posible. ¡Nos vemos!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta