En el vídeo de esta semana analizaremos cómo estructurar una página web corporativa. Veremos qué forma podemos darle, qué páginas y contenido debe haber en toda página web corporativa y algunos errores a evitar. Antes, eso sí, recuerda pasarte por los cursos de marketing digital, donde aprenderás a crear tu página web, tu negocio online y todo lo que necesites para trabajar desde casa. Y ahora sí, empezamos.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
¿Qué es la estructura de una web?
Cuando construimos una página web, lo primero que debemos hacer es pensar en la estructura que le vamos a dar. La estructura es la forma de ordenar y mostrar el contenido dentro del sitio web, de forma que sea fácil de utilizar para los usuarios.
La estructura web es un factor clave para tener una buena usabilidad y que afectará también al SEO de nuestra web. Una web corporativa no es un e-commerce. No habrá tienda, ni carrito, ni checkout. Su estructura es mucho más simple.
Elementos de una página web corporativa
Cualquier web corporativa básica deberá contar al menos con:
- Página de inicio
- Menús (principal y footer)
- Páginas de servicio y sobre nosotros
- Método de contacto
- Blog
- Páginas legales
El esqueleto de nuestra web
Páginas importantes de la web corporativa
Algunas de las páginas importantes que debemos tener en nuestra web corporativa son:
- Página de inicio: describe la propuesta de valor y tiene el CTA principal
- Página de contacto: tendrá información relevante sobre cómo contactar y un formulario
- Páginas de servicio: para cada servicio tendremos una, donde explicaremos los beneficios, particularidades y condiciones de cada servicio e incentivaremos el contacto/contrato
- Página de sobre nosotros: aprovecharemos para contar nuestra historia, quiénes somos y qué nos hace diferentes
- Páginas legales: política de privacidad, política de cookies, términos y condiciones, aviso legal
- Blog: será un archivo de todos los artículos
Mobile first: qué tener en cuenta en móviles
Con el avance de la tecnología móvil en estos últimos años, la antigua forma de construir sitios web ha quedado obsoleta. Algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para móvil:
- Las webs han de ser responsive (adaptarse perfectamente al tamaño de pantalla de los dispositivos)
- Los menús tienen que ser cortos, y sin desplegables. Es mejor mostrar el contenido en forma de rejilla dentro de una página y que el usuario elija tras hacer click
- La forma de contacto puede ser mediante un botón abajo a la derecha en lugar de con un formulario
- Funciona mejor poner todo el contenido con ancho completo y eliminar la columna derecha
- El usuario debe hacer poco scroll para ver el contenido, y es muy importante el primer pantallazo
Espero que con estos pequeños tips sobre la estructura de una web corporativa hayas podido mejorar tu página web. Recuerda pasarte por los cursos si te ha gustado el contenido, y nos vemos en el próximo vídeo.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta