Muchísimos autónomos y pequeñas empresas tienen negocios aún sin digitalizar. ¿Qué se entiende por tener un negocio digital? Pues por ejemplo que tus clientes puedan reservar tus servicios a través de tu web, que puedan encontrarte por Internet, que los canales de comunicación sean digitales… Se pueden digitalizar muchos procesos en una empresa, por pequeña que sea. En este vídeo veremos cómo digitalizar un negocio. Antes, eso sí, te recuerdo que tienes a tu disposición los cursos de marketing digital, donde tendrás todo lo que necesitas para tener un negocio digital. Ahora sí, empezamos.
Cuáles son los elementos básicos de un negocio digital
Como hemos visto en el vídeo, para poder tener un negocio digital, independientemente de que también trabajes de manera presencial, tu negocio debería contar con:
- Una página web bien estructurada, que permita a los clientes interactuar y hacer determinadas acciones en ella, como reservar sesiones, comprar productos o servicios o ponerse en contacto contigo. Esto lo vemos más en detalle en el curso de Crear una web desde cero.
- Un sistema de gestión que te permita trabajar de forma organizada y automatizar procesos. Para ello, necesitaremos contar con una base de datos (como un CRM por ejemplo), una pasarela de pagos (yo uso Stripe), una tienda online para vender nuestros productos y servicios (por ejemplo podéis usar Woocommerce) e incluso podríais contar con un sistema de gestión de proyectos. De forma opcional, podéis optar por automatizar procesos con alguna herramienta como Zapier.
- Herramientas de comunicación, tanto interna como externa. Para ello, podremos usar el chat en la web para comunicarnos con nuestros clientes, podemos usar las herramientas de G Suite para tener un sistema de videoconferencias (como Google Meet) y algo que os recomiendo encarecidamente es que implementéis un sistema de chat de equipos, de forma que podáis trabajar de forma óptima. Yo utilizo Google Chat.
- Un negocio, digital o no, no puede seguir sobreviviendo sin tener un perfil en alguna red social. Las redes sociales nos permiten 2 cosas: tener más alcance (aunque el orgánico cada vez es menor) y hacer campañas publicitarias (que es lo realmente interesante). Con las redes sociales podemos llegar a miles de personas por unos pocos euros, y eso puede, literalmente, salvar vuestro negocio. Os recomiendo Facebook por lo potente que es Facebook Ads, pero podéis usar la que queráis.
- También mencionamos el tema del almacenamiento y el alojamiento de ficheros, porque para poder trabajar, necesitaremos alojar el contenido en algún sitio. En lugar de que cada miembro del equipo trabaje de forma local en su PC, yo os recomiendo utilizar algún sistema de almacenamiento en la nube. Yo utilizo Google Drive, pero podéis utilizar el que queráis.
- Software especial: en caso de que necesites algún software complementario para ejecutar tu trabajo, también deberás contar con él, obviamente, pero no puedo destacar ninguno en específico porque cada empresa necesitará uno diferente.
Espero que con este pequeño esquema te haya podido ayudar a entender cómo digitalizar un negocio, y si aún te queda alguna duda, ¡escríbela aquí debajo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta