Como vimos en el artículo anterior, para poder hacer publicidad en Facebook necesitamos tener una página de Facebook. Por ello, en este post te voy a enseñar cómo crear una página de Facebook paso a paso. Antes, como siempre, os recordamos que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, donde veremos temas como este en profundidad. ¡Vamos a ello!
ADVERTENCIA: ESTE TUTORIAL ES PARA USUARIOS NOVATOS. SI YA SABES CÓMO CREAR UNA PÁGINA DE FACEBOOK VE AL SIGUIENTE ARTÍCULO
Pasos para crear una página de Facebook
Para los que no lo sepáis, una página de Facebook no es lo mismo que un perfil de Facebook. Una página en Facebook actúa de forma parecida a una página web, con la diferencia de que está integrada en la propia red social. Estos son los pasos para poder crear una página en Facebook:
- Crear un perfil en Facebook. Te sirve con tu perfil personal, aunque si lo prefieres puedes crear un perfil que sólo utilices para tu negocio.
- Cuando tengas tu perfil creado, inicia sesión y haz click en el triángulo que aparece arriba a la derecha (ver imagen más abajo). Ahí tendrás la opción para crear tu página de Facebook.
- Selecciona la opción «Negocio o marca» e introduce el nombre de la página, la categoría y la dirección.
- Agrega una foto de perfil y una imagen de cabecera. Esto es importante, aunque puedes hacerlo más adelante si quieres.
Con esto ya tienes tu página creada en Facebook. Ahora toca configurarla y ponerla a tu gusto. Añade imágenes, haz publicaciones, pon tu información, configura el bot para hacer respuestas automáticas en Messenger, pide opiniones y crea una comunidad. Si quieres fijarte en qué hemos hecho nosotros con nuestra página de Facebook de la academia de japonés, simplemente visítala y úsala para ver cómo rellenar la tuya.






No te obsesiones con el número de seguidores ni con las métricas. Si acabas de crear tu página, simplemente rellena toda la información importante (quién eres, qué haces, etc…) y haz publicaciones de calidad. Facebook da muy poco alcance orgánico, pero no queremos un gran número de seguidores. Queremos un escaparate. La página de Facebook es la herramienta para poder hacer anuncios, y lo que queremos es que el usuario vea contenido de valor cuando aterrice en ella. No queremos miles de seguidores, porque en Facebook es cada vez más complicado. Simplemente configura tu página correctamente, dedica tiempo al principio para tener bastante contenido y después ve actualizando la página cada varios días para que no se quede desactualizada. NO TE OBSESIONES CON LOS SEGUIDORES. NO ES EL OBJETIVO.
Cómo crear una cuenta publicitaria en Facebook
Una vez creamos nuestra página de negocio de Facebook, automáticamente tenemos creada una cuenta publicitaria. De hecho, la cuenta publicitaria va ligada al perfil, no a la página. Aún así es importante tener una buena página en Facebook si quieres que funcionen las estrategias.
Como te he dicho antes, es importante que tengas contenido antes de empezar a crear anuncios. Cuando un usuario hace click en tu anuncio, es probable que investigue tu página de Facebook también. Si cuando llega a tu página ve que no hay nada, va a desconfiar y los anuncios no van a funcionar. Por ello, dedica algo de tiempo a crear contenido ANTES de empezar a hacer anuncios. Dicho esto, vamos a ver cómo encontrar nuestro ID de cuenta publicitaria en Facebook:
- Vuelve a hacer click en el triángulo de la derecha para que te salga el menú desplegable.
- Haz click en «Administrar mis anuncios».
- Accederemos a un panel donde nos debería aparecer nuestra cuenta publicitaria.
- Si haces click en el nombre de la cuenta, accederás a un panel donde aparecerán todas tus campañas activas. Si es la primera vez que accedes, no tendrás ninguna campaña creada. Desde este panel podrás crear, administrar y monitorizar tus campañas en Facebook.
- Si haces click en el botón de las tres líneas (arriba a la izquierda) verás todas las opciones a las que puedes tener acceso. Desde aquí podrás configurar la facturación y los pagos, crear tus públicos, configurar el Pixel y todo lo que tendremos que hacer para poner a punto nuestra cuenta publicitaria en Facebook.
- Configura los métodos de pago y los datos de facturación. Hecho esto podrás comenzar a poner anuncios en Facebook.



Con todo esto ya tienes tu cuenta publicitaria configurada, y puedes empezar a poner anuncios en Facebook.
Cómo promocionar una página de Facebook
Ahora probablemente quieras conseguir seguidores para tu página. Voy a darte algunos consejos que puedes utilizar para conseguir seguidores en tu página de Facebook, pero ten en cuenta que no todo le funciona a todo el mundo, y que al final lo que primará es que tus contenidos sean de calidad y ayuden a los usuarios. Dicho esto, vamos a ver algunos consejos:
- Invita a tus amigos a darle like a tu página. Al principio, por muchos contenidos que crees, si no tienes seguidores no va a haber nadie viéndolos. Invita a todo el mundo que conozcas a darle like a tu página para que se haga fan.
- Promociona tu página en otras redes sociales. Si tienes un canal de YouTube o una cuenta de Twitter, anuncia a tus actuales seguidores que has abierto una cuenta en Facebook. La gente que ya te conoce es la que va a seguirte al principio.
- Enséñale la página de Facebook a tus clientes actuales. Avísales de que has abierto un nuevo canal de comunicación y de que podrán encontrarte en Facebook. Incluye tu página de Facebook en las tarjetas, en los emails y en el resto de publicidad que hagas.
- Haz anuncios. Pero no anuncios para conseguir seguidores, sino para vender. Dentro de la audiencia a la que dirijas tus anuncios, habrá gente que le de like a tu página y que se convierta en fan.
- Por último, y cuando hayas agotado todas las vías anteriores, haz campañas de branding en Facebook. Crea un pequeño vídeo nativo en Facebook anunciando a los usuarios quién eres y qué van a encontrar en tu página. Pídeles que se hagan followers.
Con todo esto ya tienes suficiente para empezar. Recueda: esto es un proceso lento. Va a llevarte meses, o incluso algunos años hacerte un hueco en Internet. No esperes resultados de un día para otro y céntrate en hacer bien las cosas. Los resultados llegarán por sí solos.
Super interesante el post!!!
Muchas gracias Sara!