En este vídeo comenzamos una nueva línea de contenidos: las ideas de negocio. Para que podáis aprovechar mejor los contenidos del blog y los cursos de negocios onlinec de La Emprescuela, vamos a poner todos los conocimientos en contexto y ver cómo aplicarlos en la práctica. En este primer artículo, vamos a estudiar una idea de negocio muy interesante: crear una academia online. Si quieres montar una academia online, este es tu artículo, así que no te lo pierdas.
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Algunas claves para montar una academia online
Como hemos visto en el vídeo, para analizar la idea de negocio tenemos que tener en cuenta algunos aspectos:
Estructurar bien la idea de negocio
Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer al estructurar nuestra idea de negocio online, es escoger un nicho de mercado concreto y evitar el error de convertirnos en generalistas. ¿Y cómo podemos impartir nuestros cursos en el nicho que elijamos? Tenemos diferentes opciones:
- Dar tutoriales y clases gratuitas y en abierto, usando YouTube, Twitch, un blog, un podcast, etc.
- Cursos grabados que el alumno pueda consumir 24/7.
- Clases por videoconferencia en directo, grupales o individuales.
- Directos y webinars, a modo de clase magistral.
¿Y en qué nicho podemos crear la academia? Os damos algunas ideas:
- Una academia online de un idioma, o de parte de él.
- Una academia online de desarrollo WordPress.
- Una academia online de preparación de oposiciones de inspector de Hacienda.
- Una academia online de creación de vídeo.
- Una academia online de robótica para niños.
- Una academia online de refuerzo escolar de Bachillerato.
- Una academia online de cocina para principiantes.
Perfil de cliente
Dependiendo del tipo de academia que creemos, tendremos un perfil de cliente u otro, pero siempre será un target muy específico. Por poneros algunos ejemplos:
- Personas que quieren aprender un idioma concreto.
- Personas que quieren aprender WordPress para vivir de ello.
- Personas que quieren aprobar una oposición concreta.
- Personas que quieren aprender a editar vídeo para subir sus vídeos a YouTube.
- Niños que quieren aprender a crear robots.
- Alumnos de bachillerato que quieren aprobar la selectividad.
Modelo de negocio
Todo esto está muy bien, pero, ¿cómo generamos dinero? Veamos algunos ejemplos:
- Venta de cursos grabados o mediante packs, con un único pago.
- Una suscripción anual o mensual a todos los contenidos.
- Impartir sesiones o clases por videoconferencia, a cambio de un pago por horas o una cuota.
- Dar webinars o sesiones en directo, a cambio de un pago por sesión o una cuota mensual.
- Impartir talleres monográficos, a cambio de un pago por taller.
Costes e inversión inicial
Para poder desarrollar nuestra academia online, podríamos hacerlo con la siguiente estructura:
- El coste de los profesores.
- Un dominio y un hosting: alrededor de 10€/mes, más los 10€ – 20€ al año por el dominio.
- Un sistema de e-commerce (gratis con Woocommerce).
- Una pasarela de pagos: con Stripe costaría un 1,4% de comisión más 0,25€/transacción.
- Un sistema de e-learning y de videoconferencias: G Suite, unos 10€/mes/usuario.
- Si queremos vender cursos grabados, Sensei LMS (gratis).
- Si queremos vender suscripciones, los plugins de Woocommerce Memberships y Subscriptions (depende de la tienda donde lo compres).
- Por supuesto, el coste de la cuota de autónomos, gestoría, Internet, etc.
Algunos ejemplos de academias online que ya existen
Para terminar, os dejamos algunas academias que ya están en Internet:
- Yo te formo, academia online de japonés.
- Superdemia, academia de refuerzo escolar online.
- Silicodevalley, academia online de desarrollo WordPress.
- Estudio Santaella, academia online de pintura y dibujo.
- Academia de inversión, para aprender a invertir en bolsa.
- Efísicas, academia de preparación de pruebas físicas de oposiciones.
Como veis, hay multitud de opciones y es un sector que está totalmente en auge. Espero que te haya sido útil el artículo, y ¡nos vemos en la siguiente idea de negocio!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta