Para los negocios locales, tener una ficha clara en Internet y hacer que te encuentren rápidamente es algo imprescindible. Hay negocios en los que no todos los tipos de publicidad funcionan, y los negocios locales tienen algunas particularidades. Hoy vamos a analizar algunas claves para que tu negocio local atraiga más clientes gracias a Google My Business y Google Maps. Antes, como siempre, os recordamos que tenéis a vuestra disposición los cursos de marketing digital, donde veremos temas como este en profundidad. Y ahora os dejamos con el vídeo.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es el directorio de negocios locales de Google. Funciona como una gran base de datos, donde los usuarios pueden ver la información de los negocios locales que tienen alrededor. ¿Nunca has hecho una búsqueda para ver restaurantes que tengas cerca de ti, y te han aparecido varios restaurantes en una ficha? Pues eso es Google My Business.

Aquí arriba puedes ver el ejemplo de la ficha de Google My Business de nuestra academia de japonés online. Esto es lo que aparece cuando alguien pone el nombre de nuestra academia en Google. Aquí puedes ver la información del negocio, dónde está, los horarios, los precios, las reseñas de otros clientes, de todo. Esto es algo que, si no lo tienes o si lo tienes mal trabajado, puede hacerte perder clientes. Y si por el contrario lo haces bien, te posicionarás por encima de tu competencia.
¿Cómo aparecer en Google Maps y en Google My Business?
Salir en Google Maps y en Google My Business es gratis. Y esta será una de las mejores cartas de presentación que puedas tener ante un cliente potencial. Para poder aparecer en Google My Business, simplemente crea una cuenta en la página web oficial y rellena la información que te piden con los datos de tu negocio. Es realmente sencillo y no debería llevarte más que unos minutos tener toda la información básica.
¿Cómo usar Google My Business?
Una vez tengas hecha una cuenta, procede a realizar lo siguiente:
- Verifica la información de tu empresa. Google te pedirá que verifiques que tu negocio existe y que realmente está donde tú dices. Te enviará una carta que tardará unas 2 semanas en llegar. En esta carta tendrás un código. Cuando lo introduzcas en Google My Business tu negocio comenzará a aparecer en las fichas de Google.
- Revisa que has puesto bien el teléfono y la página web. Mucha gente usará la ficha de Google para llamarte directamente desde allí. Si el teléfono o la web están mal vinculados, perderás credibilidad.
- Confirma que has puesto bien los horarios de apertura. Es uno de los factores más importantes, ya que la gente suele mirar si un negocio local está abierto o no antes de ir.
- Haz publicaciones sobre tus productos y servicios. Puedes hacer pequeñas entradas con una llamada a la acción que te permitan promocionar tus productos y servicios de forma local.
- Pide reseñas a tus antiguos clientes. Este es otro de los factores más importantes. Si un negocio no tiene reseñas, a la gente le cuesta muchísimo más ir. Haz saber a los usuarios lo bueno que eres a través de las opiniones de otros clientes.
- Añade fotos de tu negocio. Echa algunas fotos mientras trabajas, fotografía el local por dentro, alguno de tus productos… Que los clientes conozcan tu negocio antes de pasarse por él.
- Investiga a tu competencia. ¿Cómo están usando estas herramientas tus competidores? Es importante saberlo, ya que la competencia entre negocios locales es bastante importante.
Con todo esto ya tienes para empezar en Google My Business. ¿Tienes alguna duda? ¡Escríbemela en los comentarios!
Deja una respuesta