¡Muy buenas emprendedores! En el vídeo de hoy analizaremos algunas métricas que cualquier emprendedor digital debería seguir, al menos con cierta periodicidad, para saber si el negocio está yendo bien o no. Antes, como siempre, os recuerdo que tenéis a vuestra disposición todos los cursos de marketing digital, donde aprenderéis cosas como esta, en profundidad. Y ahora sí, empezamos.
Qué KPIs deberíamos analizar en nuestro negocio
Algunos indicadores clave que deberías analizar serían:
- Las ventas mensuales, uno de los indicadores más fáciles de medir y que más información nos aportan.
- El flujo de caja: con ello analizaremos las entradas y salidas de dinero, y sabremos cómo está la tesorería del negocio.
- El ticket medio de compra: así sabremos cuánto se gasta cada cliente en cada transacción, y podremos intentar subir esta media para vender más.
- El nivel de clientes mensual: si nuestro modelo de negocio es una membresía o vendemos servicios recurrentes, deberíamos saber el nivel de clientes mensuales con los que contamos.
- Relación entre las altas y bajas: relacionado con lo anterior, esto nos ayudará a saber si entra más gente de la que sale en nuestro negocio.
- Coste por lead: si hacemos publicidad online, deberíamos saber cuánto nos cuesta aproximadamente cada contacto. Esto nos ayudará muchísimo a decidir los presupuestos de las campañas.
- Coste de adquisición de un cliente: ¿cuánto nos cuesta adquirir un cliente nuevo, de media? Este es un indicador clave en el marketing digital.
- Lifetime value, o lo que es lo mismo: ¿cuánto tiempo está de media cada cliente en el negocio? Esto nos ayudará a saber si tendremos una rotación de clientes alta o baja.
- La productividad por hora: si somos profesionales que venden servicios a través de Internet, este indicador nos ayudará muchísimo para saber cómo de productivo está siendo nuestro tiempo, y nos ayudará a poner mejores precios en nuestros servicios.
- El ROI de nuestras inversiones: si invertimos en publicidad, estaría muy bien analizar el retorno que nos da cada campaña, una vez finalice (o si la campaña está abierta continuamente, podemos analizar el ROI de cada mes). Con ello sabremos si la publicidad es rentable o no.
Espero que estas métricas os ayuden un poquito más a entender vuestros negocios, y si tenéis alguna duda… ¡Escribidla aquí debajo!
Apúntate a La Emprescuela y accede ahora a todos los cursos
Venga, que lo estás deseando. Da el salto y empieza a crear tu negocio digital.
Deja una respuesta